La Jornada

Acumulan los petropreci­os una ganancia semanal de 4.63 dólares

- DE LA REDACCIÓN

El precio de la mezcla mexicana de exportació­n acumuló una ganancia semanal de 4.63 dólares, es decir, 9.84 por ciento, sin embargo, se encuentra por debajo de los 55 fijados en el presupuest­o federal.

Ayer, el barril de crudo mexicano se ubicó en 51.65 dólares, 75 centavos menos que en la sesión anterior, con lo cual interrumpi­ó una racha de al menos seis sesiones de ganancias, debido a una baja en los precios en el mercado internacio­nal.

Los inversores se mostraron preocupado­s por una desacelera­ción de la económica mundial, lo cual hizo caer las cotizacion­es cerca de 2 por ciento.

El contrato referencia­l en Estados Unidos, el West Texas Intermedia­te, bajó un dólar (1.90 por ciento), a 51.59 por barril, mientras el referente global Brent cedió 1.2 (1.95), a 60.48 el tonel.

Pese a las caídas, ambos referencia­les reportaron su segunda semana de ganancias con alzas de 7.6 y 6 por ciento, respectiva­mente.

Los mercados fueron apoyados esta semana por la expectativ­a de que se evitará una guerra comercial total entre Estados Unidos y China.

Tres días de encuentros concluyero­n esta semana sin anuncios concretos, pero funcionari­os dijeron que era probable que tuvieran más reuniones este mes.

Por el lado de la oferta, los mercados están respaldado­s por los recortes del suministro impulsados por la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).

Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, dijo el miércoles pasado que reducirá sus exportacio­nes en 800 mil barriles por día este mes, hasta 7.2 millones, frente a los 8 millones diarios de noviembre anterior.

Por su parte, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, indicó ayer que la producción petrolera rusa está disminuyen­do gradualmen­te y que cayó más de 30 mil barriles por día en enero frente a octubre.

Una fuente del sector dijo a Reuters que Rusia bajó su producción a 11.38 millones de barriles por día en promedio del primero al 10 de enero.

El mercado, respaldado por el recorte que anunció la OPEP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico