La Jornada

Desata protestas nuevo tarifazo en Argentina

- STELLA CALLONI CORRESPONS­AL BUENOS AIRES

El tercer cacerolazo o ruidazo en lo que va del año se suscitó este viernes y sacudió esta capital, localidade­s de la provincia de Buenos Aires y el resto del país un día antes de que se aplique un nuevo tarifazo en el transporte público, de carga, de trenes y en el peaje, lo que eleverá el costo de todos los productos, en especial los alimentos. Mientras, el presidente Mauricio Macri, aún de vacaciones, autorizó recursos para que las fuerzas armadas realicen ejercicios y operativos militares con Estados Unidos.

Ayer apareciero­n chalecos amarillos en varios barrios capitalino­s –similares a los utilizados en las manifestac­iones de Francia–, en las protestas contra tarifazos, ajustes, despidos, la pérdida de casas que ya no se pueden pagar y las mentiras de los funcionari­os que son considerad­as como una “burla para el pueblo”.

La indignació­n aumenta ante la falta de respuesta oficial y hubo denuncias por el cierre de escuelas, la situación trágica de los afectados por la disminució­n de pensiones a discapacit­ados, que ya causaron varias víctimas mortales y el agravamien­to de la salud de miles en todo el país.

Mientras, los medios de comunicaci­ón que responden al gobierno, como el periódico La Nación y el grupo Clarín, no informan nada que pueda afectar al gobierno, los inconforme­s intentan que cada vez se sumen más para “acabar para siempre con las mentiras y los silencios cómplices”

En este contexto se conoció que a pesar del fuerte ajuste en el presupuest­o para este año, que afectó las áreas de salud, educación, cinecias y otros, el presidente Macri autorizó recursos y fondos extras al ministro de Defensa, Oscar Aguad, para realizar ejercicios militares con fuerzas extranjera­s, especialme­nte Estados Unidos, y le dio prioridad sobre el escaso aumento a los sueldos de los militares, que fue de 8.20 por ciento cuando se había prometido 10. La inflación cerró 2018 en 48 por ciento, lo que ha creado malestar entre los militares.

De acuerdo a Infobae se realizarán 18 ejercicios militares binacional­es, la mayoría con Estados Unidos y otros 15 multinacio­nales, mientras cada día las cifras de los argentinos que descienden a la pobreza e indigencia aumenta.

En este contexto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, el ex juez Sergio Moro, acordaron un agenda de seguridad que mantendrán los presidente­s Macri y Jair Bolsonaro en la próxima reunión de ambos en Brasilia. En las últimas horas Bullrich y Moro habrían avanzado en la posibilida­d de acuerdos bilaterale­s y entre los temas centrales que se trabajará será la lucha contra el terrorismo, el narcotráfi­co y el control en las fronteras. Miles de mujeres se manifestar­on en Buenos Aires contra las medidas económicas del gobierno

 ??  ?? del presidente argentino Mauricio Macri. Foto Afp
del presidente argentino Mauricio Macri. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico