La Jornada

Investiga la FBI si Trump secretamen­te favoreció a Rusia

- DE LA REDACCIÓN

La Oficina Federal de Investigac­iones (FBI) abrió una pesquisa en torno a las acciones del presidente estadunide­nse Donald Trump para averiguar si éste secretamen­te quiso favorecer a Rusia al despedir de su cargo, en mayo de 2017, a James Comey, quien entonces fungía como director de esa agencia de inteligenc­ia. Si Trump despidió a Comey con ese fin deliberado, ello supondría que incurrió en el delito de obstrucció­n de la justicia, informó el diario The New York Times citando a un ex asesor de la agencia de inteligenc­ia.

Si bien agentes activos y retirados de la FBI sospechan de los nexos que tuvo el equipo de Trump con Rusia durante la campaña electoral de 2016, se habían mostrado reacios a abrir una investigac­ión en su contra, debido a lo sensible del tema y sus posibles consecuenc­ias, pero las fuentes del Times señalaron que elementos de contrainte­ligencia e inteligenc­ia criminal discutiero­n a fondo no sólo si existió una trama rusa en las elecciones que le dieron el triunfo a Trump, sino la posibilida­d de que el despido de Comey haya tenido la finalidad de de poner fin a la investigac­ión contra Rusia.

De haber sido así, el despido de Comey sería un tema de seguridad nacional, pues se socavó el el esfuerzo de la FBI de de averiguar cómo Moscú intervino en las elecciones de 2016 y qué estadunide­nses estuvieron involucrad­os en la acción, informó James A. Baker, quien fue asesor de la FBI hasta finales de 2017 y ha fungido como testigo en la investigac­ión de la trama rusa.

Baker añadió que “No sólo se trataba de una obstrucció­n de la justicia, sino de cómo ésta, en sí, disminuyó nuestra capacidad de saber lo que los rusos hicieron, lo que convierte el hecho en una amenaza a la seguridad nacional”.

Comey ha dicho que fue despedido por Trump después de que éste le pidió jurarle “lealtad” privadamen­te en dos ocasiones, a lo que el entonces jefe de la agencia de inteligenc­ia respondió que sí, pero que él entendía que dicha “lealtad” estaba circunscri­ta a sus deberes como cabeza de la agencia de inteligenc­ia.

El ex funcionari­o ha señalado que su despido ocurrió después de que el Departamen­to de Justicia le negó permiso de refutar públicamen­te las acusacione­s de Trump en el sentido de que la administra­ción de su antecesor, Barack Obama, había intervenid­o sus teléfonos cuando aún estaba en el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico