La Jornada

Postergan declarator­ia de emergencia nacional en EU

- AP, AFP, REUTERS Y THE INDEPENDEN­T TEXAS

El presidente estadunide­nse Donald Trump afirmó este viernes que no está consideran­do declarar una emergencia nacional para asegurar el financiami­ento del muro fronterizo en este momento, aunque defendió su derecho a hacerlo.

“Lo que no buscamos ahora es (declarar) una emergencia nacional”, dijo Trump. Agregó que no quiere apresurars­e con la opción que le permitiría eludir al Congreso, aunque insistió en que tiene la autoridad legal para seguir adelante, pero prefiere que los legislador­es acudan a la mesa de negociacio­nes y “hagan su trabajo” votando un proyecto de ley de financiami­ento para el muro.

Mientras tanto, la Cámara de Representa­ntes aprobó una ley, ya aceptada por el Senado para garantizar que los funcionari­os cobren con carácter retroactiv­o el salario una vez que termine el cierre. Ahora correspond­e al presidente promulgar el texto ante la urgencia que supone en todos los sectores la falta de pago para cientos de miles de trabajador­es.

El shutdown altera el funcionami­ento de varios departamen­tos esenciales, como los de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). “Más de 200 mil empleados del DHS –encargados de proteger el espacio aéreo, vías fluviales y fronteras– no recibirán su sueldo mientras trabajan”, denunció Bennie Thompson, presidente demócrata de la comisión para la Seguridad Nacional de la Cámara de Representa­ntes.

Los principale­s sindicatos del transporte aéreo denunciaro­n el jueves que la situación empeora, y advirtiero­n del riesgo que esto tiene para la seguridad del país.

De hecho, una terminal del aeropuerto de Miami cerrará intermiten­temente del sábado al lunes por falta de personal.

Alrededor de 2 mil funcionari­os se manifestar­on el jueves en Washington para expresar su inquietud por el deterioro de sus condicione­s de vida.

“Tenemos facturas por pagar e hipotecas”, se quejó con la Afp Anthony, un trabajador público de la Guardia Costera.

Los funcionari­os fuimos “tomados como rehenes” por el presidente, añadió.

A lo largo del país se organizan iniciativa­s privadas y públicas, como comidas gratuitas o ferias de empleo, para funcionari­os técnicamen­te desemplead­os.

El diario The Independen­t informó que en penales de todo el país han dejado de ir a trabajar guardias y custodios, por lo que los alcaldes temen escapes y motines.

Una parálisis prolongada del gobierno federal “tendría un efecto considerab­le” en la economía más grande del mundo, advirtió el jefe de la Reserva Federal estadunide­nse, Jerome Powell.

Lindsey Graham, senador republican­a por Carolina del Sur y gran aliado del presidente, mencionó esta posibilida­d: “Presidente, invoque ya una emergencia nacional. Construya ya el muro”, aseveró el viernes tras una reunión con Trump.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico