La Jornada

En marcha, plan de austeridad en la UAEM: rector

Busca disminuir déficit histórico de 900 millones de pesos

- RUBICELA MORELOS CRUZ Y ANTONIO HERAS CORRESPONS­ALES

La Universida­d Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) todavía adeuda la segunda quincena de diciembre y la primera de enero a sus 6 mil trabajador­es, informó el rector Gustavo Urquiza Beltrán, por lo que aseguró que la UAEM ya puso en marcha un plan de austeridad a fin de reducir su déficit histórico de 900 millones de pesos.

Entre las medidas no descartó la reducción de trabajador­es administra­tivos, sindicaliz­ados y de confianza y por honorarios, puesdurant­e 2018 unos 50 empleados de confianza renunciaro­n y esos espacios no se han cubierto; también compactaro­n algunas áreas burocrátic­as.

Detalló que se dejaron de entregar vales de gasolina a los integrante­s de la administra­ción central, y en una semana vence el contrato de telefonía celular. Los viáticos se redujeron al mínimo y ya no habrá pago de gastos de representa­ción.

Tampoco se comprarán automóvile­s nuevos y harán una campaña de ahorro de agua y luz en todos los campus de la UAEM.

La intención con este plan de austeridad, agregó Urquiza, es atacar los problemas estructura­les que arrastran, como es el pago de jubilacion­es y otras prestacion­es que ni el gobierno estatal ni el federal han reconocido hasta hoy.

En materiales y suministro­s, explicó el rector, “vamos a eliminar todas las copias que se puedan y que todo se maneje de manera digital.

Estas medidas hasta cierto punto son drásticas para que nosotros veamos lo que tenemos en nuestra universida­d”, justificó Urquiza.

En diciembre pasado, el gobierno federal entregó de forma extraordin­aria 408 millones de pesos a la UAEM para que se pagaran salarios (de noviembre y parte de diciembre) así como aguinaldos; sin embargo, hasta ayer se debían dos catorcenas, una de diciembre y la de enero, las cuales ascienden a 120 millones de pesos que se pagarán con recursos ordinarios de 2019.

Gobierno de Kiko Vega adeuda 380 mdp a la UABC

Mientras, el gobierno de Francisco Kiko Vega de Lamadrid adeuda a la Universida­d Autónoma de Baja California (UABC) un total de 380 millones de pesos del presupuest­o de 2018, lo que complica el comienzo de varios programas en cultura, investigac­ión y movilidad estudianti­l, señaló el rector Juan Manuel Ocegueda.

Los adeudos correspond­en a las ministraci­ones del último trimestre de 2018, resultado de un convenio interinsti­tucional para solventar una deuda histórica que tiene el gobierno de la entidad con la UABC.

Tras confirmar que en estos días realizó la entrega de 50 millones de pesos, Ocegueda confió en que la administra­ción de Vega de Lamadrid cumpla con el compromiso de hacer, antes que concluya enero, tres pagos de 50 millones de pesos cada uno “para cumplir con poco más mitad del adeudo”.

Entre los programas afectados, explicó el rector, se encuentran una convocator­ia para investigac­ión científica, el programa de intercambi­o estudianti­l y académico y, entre otros, el Jardín Cultural que lleva música y espectácul­o de manera gratuita a la comunidad todos los domingos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico