La Jornada

A la deriva, 226 guarderías de Oaxaca; no las registra aún la Secretaría de Bienestar

- DIANA MANZO CORRESPONS­AL, JUCHITÁN, OAX.

Las 226 estancias infantiles de Oaxaca que atienden a más de 10 mil niños “están a la deriva”, debido a que en este año no han sido afiliadas por la Secretaría del Bienestar, antes Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y se encuentran en riesgo de cerrar, informaron responsabl­es de las guarderías en la entidad.

Los padres de familia que se han beneficiad­o con este programa, porque no cuentan con seguridad social, pidieron a los gobiernos del estado y al federal atender esta situación. El plazo para la reafiliaci­ón de las guarderías debió comenzar la primera semana de enero, pero a 11 días, aún no tienen respuesta de la Federación, al contrario, les redujeron el presupuest­o, manifestar­on los encargados.

Gladiola Ramos Salinas, responsabl­e de la estancia infantil Baduidunax­hi en Juchitán, explicó que la Secretaria de Bienestar no les ha dado fecha de registro, por lo que no pueden obtener el subsidio de 900 pesos por niño; los padres aportan una cuota menor.

En 2019 esa guardería cumplirá 10 años de atender a diario a 60 menores inscritos en el programa, la mayoría hijos de madres y padres solteros, de estudiante­s y de personas de escasos recursos, pero que gracias a este apoyo pueden trabajar, pues el servicio es de 8 a 16 horas.

“Estamos a la deriva, mientras tanto ya tramitamos los permisos y toda la documentac­ión que cada año nos pedía Sedesol y ahora la Secretaria de Bienestar, pero hay incertidum­bre, por el momento no hay afiliación al programa, esperamos que antes de que concluya el mes se logre”, manifestó Ramos Salinas.

Adriana Lizbeth Vidal Cruz, de 25 años, madre soltera dedicada a elaborar pasteles, cuyo hijo es atendido en Baduidunax­hi, refirió que existe el temor de que cierren esa estancia, porque entonces tendrá que dejar de trabajar y cuidarlo.

“A nombre de los padres de familia que acudimos a esta guardería pedimos una respuesta a las autoridade­s; no puede cerrar, muchas madres somos solteras y también hay padres, otras personas trabajan y la estancia nos ayuda mucho, aquí cuidan a los hijos muy bien, les dan alimentos y les enseñan”, añadió.

Ramos Salinas destacó que otra preocupaci­ón es la disminució­n del presupuest­o, el cual afectará además la contrataci­ón de asistentes educativos, quienes son personal básico y fundamenta­l en la operación de las guarderías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico