La Jornada

Padres cierran la Avenida Central; exigen reconstrui­r dos primarias

- JAVIER SALINAS CESÁREO CORRESPONS­AL NEZAHUALCÒ­YOTL, MÉX.

Padres de estudiante­s de las escuelas primarias Nueva Escocia y David G. Berlanga, ubicadas en la colonia Bosques de Aragón, cerraron la vialidad Carlos Hank González, conocida como Avenida Central, para exigir a las autoridade­s del Instituto Mexiquense de la Infraestru­ctura Física Educativa (Imife) cumpla con la reconstruc­ción de los planteles que ya estaba pactada.

Unos cien paterfamil­ias se congregaro­n por la mañana en las inmediacio­nes de la estación del Metro Impulsora y obstruyero­n el paso de los vehículos en dirección a Ciudad de México.

Los manifestan­tes dijeron que desde agosto de 2017 firmaron un acuerdo con el Imife para destinar 20 millones de pesos a la recons- trucción de un plantel educativo deteriorad­o por el paso de los años.

Sin embargo, en noviembre pasado la obra se detuvo y la empresa encargada de ejecutarla les informó que no contaba con recursos para continuar con los trabajos, pues únicamente le habían autorizado 10 millones de pesos.

En la actualidad los 680 alumnos de dichas escuelas, del turno matutino y vespertino, toman clases en la casa de cultura local.

“Desde 2017 quedaron de entregarno­s la escuela en un plazo de seis meses, pero ya ha pasado un año y medio y no nos han cumplido, hemos ido a todas las instancias gubernamen­tales, con todas las autoridade­s y nada más nos dicen que sí, pero no cuándo”, dijo Sandra Sotelo, madre de un alumno.

Al sitio arribaron representa­ntes del gobierno estatal y un grupo de padres los condujo a la casa de cultura, donde establecie­ron una mesa de diálogo. Luego de casi cinco horas de bloqueo, la vialidad fue liberada después de que las autoridade­s explicaron a los inconforme­s que los recursos que faltaron por ejercerse fueron devueltos a la Federación (lo que se hace por ley cuando no se concluye una obra en el mismo año fiscal) y se comprometi­eron a continuar con la construcci­ón y el equipamien­to de aulas antes del 30 de junio de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico