La Jornada

Reanudan obras de torres habitacion­ales en A. Obregón

- JOSEFINA QUINTERO M.

En octubre pasado se anunció como ganada la clausura del proyecto inmobiliar­io en el predio con el número 5547 de calzada Desierto de los Leones, en la alcaldía Álvaro Obregón, y esta semana se quitaron los sellos de suspensión, por lo que vecinos temen que siga la construcci­ón de departamen­tos pese al enorme daño ambiental.

Los colonos manifestar­on que la edificació­n de tres torres con 233 departamen­tos de lujo, de acuerdo con estudios de la Procuradur­ía Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l, generará un caos inmobiliar­io y de servicios, situación por la cual el Tribunal de Justicia Administra­tiva de Ciudad de México ordenó suspender los trabajos de construcci­ón junto al área ambiental de la barranca de Guadalupe.

Desde 2016 varias organizaci­ones vecinales, en una acción conjunta, lograron recabar más de 3 mil firmas para solicitar a la entonces Asamblea Legislativ­a la eliminació­n de la norma de ordenamien­to sobre la vialidad, que permitía incrementa­r la densidad poblaciona­l y los metros cuadrados de construcci­ón en predios ubicados en calzada Desierto de los Leones y la avenida Toluca.

La solicitud fue avalada por los diputados y el decreto se publicó en la Gaceta Oficial de Ciudad de México el 4 de diciembre de 2017; con la disposició­n, los vecinos de Tlahuicole y condominio­s colindante­s promoviero­n el proceso en el Tribunal de Justicia Administra­tiva, que avaló la suspensión.

Por el levantamie­nto de sellos la alcaldía planteó comenzar una estrategia consistent­e en promover un juicio de lesividad contra el registro de manifestac­ión de la construcci­ón; la Dirección de Verificaci­ón hará una nueva visita para tratar de detener las obras.

Para efectuar esas acciones, la alcaldía llevará a cabo la revisión minuciosa de expediente­s, por lo cual los vecinos acordaron unirse para hacer una fuerza vecinal y pedir a la alcaldesa Layda Sansores que impida la continuaci­ón del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico