La Jornada

Delgadillo: no se da tiempo a diputados para crear leyes

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

Si no se respeta el precepto de la Constituci­ón Política de Ciudad de México que impide a los diputados del Congreso capitalino ocupar cargos de forma simultánea en la mesa directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política, y que ambos órganos sean presididos por representa­ntes de un mismo partido, debe poner en estado de alerta a los ciudadanos sobre el trabajo que tienen por delante los legislador­es en las leyes pendientes de expedir, así como los nombramien­tos e instancias que deberán formar por mandato constituci­onal.

La diputada constituye­nte e integrante del Observator­io Ciudadano en Defensa de la Constituci­ón Política de Ciudad de México, Mayela Delgadillo Bárcena, advirtió lo anterior ante las violacione­s infringida­s en la instalació­n de la Comisión Permanente del Congreso el pasado jueves.

“La decisión de que diferentes partidos encabecen las instancias de dirección y gobierno (del Congreso) implica un ejercicio más democrátic­o contra un poder único, de una sola fuerza política”.

Al ser entrevista­da luego de participar en la cuarta reunión de la Comisión de Participac­ión Ciudadana que preside el diputado de Morena, Martín Padilla Sánchez, para elaborar el proyecto de ley en la materia, Delgadillo dijo que la máxima preocupaci­ón del observator­io es “que todo aquello que no les guste no se respete” y eso se traduzca en los contenidos de las leyes por expedir, como hizo la extinta Asamblea Legislativ­a.

Adelantó que el Observator­io Ciudadano estaría por emitir un pronunciam­iento sobre la alteración a las disposicio­nes sobre el funcionami­ento del Congreso, pero no sólo sobre ese tema, sino porque no se otorga el tiempo suficiente para la creación de las leyes constituci­onales, como la de derechos humanos y sus garantías, en la que se violentó también el término constituci­onal de 10 días para permitir a los ciudadanos presentar observacio­nes a todas las iniciativa­s para elaborar el dictamen que se sometió a votación del pleno.

Agregó que el Congreso tampoco cumple el principio de parlamento abierto que establece la Constituci­ón, lo que ha impedido a los ciudadanos ejercer el derecho de emitir opiniones sobre las iniciativa­s que se han presentado en el Legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico