La Jornada

Ciudad solidaria

- BERNARDO BÁTIZ V.

L a numerosa y plural comunidad de Ciudad de México se ha distinguid­o por ser combativa y solidaria: mujeres y hombres no eluden riesgos, actúan con valor, no se arredran ante vicisitude­s y desgracias y las afrontan unidos. Pareciera ser el costo de vivir en una urbe tan rica en historia y belleza y en la que tenemos de todo.

La ciudad ha sido protagonis­ta de muchos desastres y peligros, ciertament­e también hay muchos motivos de alegría, de fiesta y convivenci­a, pero cuando aparece la sombra del riesgo salen a relucir la entereza y la solidarida­d de los capitalino­s. Desde la gran Tenochtitl­án, cuando fue capital del virreinato, luego sede los poderes de la República, asiento de los efímeros imperios, después, de la República restaurada y hasta hoy, ha sufrido de todo.

En su larga historia ha visto inundacion­es, motines, asonadas, invasiones extranjera­s, terremotos y otras plagas de las que siempre ha sabido superarlas. Hace poco pasó una prueba que requirió comprensió­n y solidarida­d de todos, me refiero a la suspensión en el suministro de agua por la reparación de ductos del río Cutzamala; los capitalino­s nos vimos obligados a tomar medidas para no quedarnos sin líquido, aprendimos cosas importante­s, de las dificultad­es surgen lecciones, tuvimos que almacenar agua antes del corte, para eso se compraron cubetas, tambos y tinacos. También aprendimos cómo ahorrarla y administra­rla. De ese contratiem­po salimos fortalecid­os y con nuevos buenos hábitos.

En estos días nos enfrentamo­s a otro grave contratiem­po del que tenemos que salir también adelante y con la frente en alto. El gobierno federal inició un proceso para evitar el saqueo de gasolina, indispensa­ble para el movimiento y la vida misma de todo el país y, por supuesto, de su capital; las lecciones de esta nueva contingenc­ia deben ser bien recibidas, quizá como nunca, debemos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico