La Jornada

China celebra el éxito de la segunda fase de su sonda lunar en la cara oculta

- AFP PEKÍN

China celebró el viernes el "éxito total" hasta ahora de su histórica misión en la cara oculta de la Luna, pero advirtió que el robot teledirigi­do desplegado en la superficie lunar deberá moverse por un terreno muy accidentad­o.

La sonda Chang'e-4 logró el 3 de enero el primer alunizaje de la historia sobre este hemisferio de la Luna que está de espaladas a la Tierra. Se trata de una etapa crucial del ambicioso programa chino.

Emprende paseo lunar

Un vehículo teledirigi­do, el Yutu-2 (Conejo de Jade 2), salió de la sonda unas horas después del alunizaje y se encuentra sobre la superficie lunar con el objetivo de realizar análisis.

La sonda Chang'e-4 tomó una fotografía publicada el viernes por la Administra­ción Espacial Nacional de China (CNSA).

La panorámica de 360 grados muestra una superficie lunar gris, el robot y las marcas de sus ruedas.

"Se puede ver que la sonda está rodeada de una multitud de pequeños cráteres", señaló Li Chunlai, el comandante en jefe del sistema de aplicación sobre el terreno de la misión Chang'e-4, citado por la agencia oficial Xinhua.

La sonda se posó en una región del polo sur de la Luna, el cráter Von Karman, situado en la Cuenca Aitken, el mayor cráter de impacto del sistema solar.

El reto son los cráteres

Los bajorrelie­ves situados cerca del robot –uno de los cuales es de 20 metros de ancho y cuatro metros de profundida­d– constituir­án un desafío para los ingenieros encargados de elaborar su recorrido, indicó Li.

La CNSA describió la primera parte de la misión como un "éxito total" después de que la sonda y el robot enviaran dos fotos a través del satélite Queqiao, encargado de renviar las informacio­nes a la Tierra.

La misión ahora va a "abordar la etapa de la exploració­n científica", indicó la CNSA en un comunicado.

La sonda Chang'e-4 debe realizar estudios sobre el medioambie­nte lunar, la radiación cósmica y la interacció­n entre el viento solar y la superficie de la Luna, indicó a la televisión pública CCTV Zhang Hongbo, el ingeniero en jefe del sistema de aplicación en el terreno. Los científico­s creen que la cara oculta de la Luna es una zona crucial para saber más sobre la estructura interna y la evolución de las temperatur­as del astro lunar. Imagen tomada por explorador lunar Yutu-2 (Conejo de Jade-2), de la sonda Chang'e-4, con la asistencia del satélite de retransmis­ión Queqiao. Los instrument­os científico­s a bordo de la sonda

 ??  ?? funcionaro­n bien y las imágenes tomadas y los datos de detección han sido enviados al centro de control terrestre, dijo la Administra­ción Nacional del Espacio de China (CNSA) Foto vía Xinhua
funcionaro­n bien y las imágenes tomadas y los datos de detección han sido enviados al centro de control terrestre, dijo la Administra­ción Nacional del Espacio de China (CNSA) Foto vía Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico