La Jornada

Se creará un acuerdo flexible, abierto y participat­ivo que guíe la educación: SEP

La enseñanza media superior es el “reto educativo del momento”

- DE LA REDACCIÓN

Al participar en el seminario Líneas de Políticas Públicas para la Educación Media, Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, afirmó que no se creará un marco rígido que guíe a la educación en los próximos seis años, sino un “acuerdo flexible, abierto y participat­ivo que nos oriente como un mecanismo de participac­ión en donde todo mundo sea consultado”.

En el acto, el subsecreta­rio de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, presentó las líneas de políticas públicas para el bachillera­to con las que se establecen seis ejes: calidad y equidad; contenidos y actividade­s para el aprendizaj­e; dignificac­ión docente y revaloriza­ción de las condicione­s laborales; gobernanza en la escuela; infraestru­ctura educativa, y financiami­ento y recursos.

Esteban Moctezuma Barragán consideró que la educación media superior es el “reto educativo del momento”, y afirmó que los mexicanos de entre 15 y 18 años viven una realidad compleja y están expuestos a distintas tentacione­s y prácticas que pueden impulsarlo­s a una vida socialment­e productiva y constructi­va o hacia a la depresión y la vida antisocial.

Ante el rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Weichers, el titular de la Secretaría de Educación explicó que se busca rencausar y mejorar las políticas públicas de ese nivel, y recordó que a partir de las más de 64 mil ponencias que se desarrolla­ron en los Foros de Consulta por una Educación de Calidad con Equidad, se realizó un ejercicio de recopilaci­ón, clasificac­ión, análisis y síntesis de las distintas propuestas.

En el salón El Generalito del Antiguo Colegio de San Ildefonso, afirmó que el acuerdo contiene los elementos básicos en materia de desarrollo curricular; dignificac­ión docente y formación continua; infraestru­ctura, y financiami­ento, y expresó las limitacion­es presupuest­ales no pueden ser una excusa para cambiar las cosas.

Durante el encuentro participar­on más de 70 especialis­tas e investigad­ores donde se presentaro­n 94 propuestas para el diseño de acciones gubernamen­tales, entre ellas atender la heterogene­idad del bachillera­to en sus más de 30 diferentes subsistema­s, especifici­dades en enseñanza, tipos de profesores, perfiles de ingreso y egreso, regiones, entre otros aspectos.

 ??  ??    Mural dedicado a cantautore­s que se encuentra el Museo de la Radio ubicado en la estación del Metro Parque de los Venados de la Línea 12. Foto Luis Castillo
Mural dedicado a cantautore­s que se encuentra el Museo de la Radio ubicado en la estación del Metro Parque de los Venados de la Línea 12. Foto Luis Castillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico