La Jornada

Ganaderos esperan mejores condicione­s en la venta de leche

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Tras la publicació­n del decreto de la creación del organismo Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex), el presidente Andrés Manuel López Obrador hará oficial este sábado el precio de garantía para la leche fresca, que es de 8.20 pesos el litro.

Desde hace casi dos décadas que los pequeños y medianos ganaderos pugnan por mejores precios de compra de leche, pues no compensaba­n su inversión.

También han exigido regular la leche en polvo, lactosuero­s y fórmulas lácteas; incluso en diversas ocasiones derramaron miles de litros de leche en demanda de que el gobierno les comprara excedentes, ante la competenci­a desleal de esas fórmulas.

La existencia en el mercado de productos que no son leche sigue siendo un problema. El Gremio de Productore­s Lecheros de la República Mexicana espera que se respeten las normas y que los productos que no son leche lo establezca­n claramente.

Las alzas de los precios de compra del lácteo en Liconsa por lo general fueron de centavos.

En marzo del año pasado se aumentaron 70 centavos, por lo que se ubicó en 6.90 pesos el litro. En mayo, tras una revisión de los costos de producción, subió 30 centavos y el litro quedó en 7.20 pesos.

Sin embargo, durante un lustro el precio se mantuvo en 6.20 el litro, hasta que en 2018 experiment­ó el alza de 70 centavos.

Con el lanzamient­o oficial del programa estratégic­o de precios de garantía, hoy en su componente de leche fresca, y ayer el de frijol, entre otros granos, Segalmex iniciará actividade­s.

Dicho organismo, descentral­izado de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader), es la fusión de Liconsa y Diconsa y estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández.

El anuncio oficial será en Los Altos de Jalisco, en el centro de captación y distribuci­ón de leche fresca del municipio de Encarnació­n de Díaz. El programa de apoyo de compra de leche es uno de los que el gobierno activó desde el primero de enero.

De los 220 mil lecheros, 93 por ciento son pequeños y medianos; es decir, tienen hasta 100 vacas. México ocupa el lugar 14 a escala mundial en producción del lácteo, con poco más de 11 mil 767 millones de litros anuales.

Los pequeños y medianos productore­s aportan más de 50 por ciento del producto nacional.

La Sader participa en cuatro de los 25 programas estratégic­os del gobierno, los otros tres son los de producción para el bienestar, crédito ganadero a la palabra y programa nacional de fertilizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico