La Jornada

Abasto de gasolinas gana terreno a sabotaje: AMLO

- ROBERTO GARDUÑO Y ALMA MUÑOZ REPORTERO Y ENVIADA

La estrategia del gobierno para abastecer gasolinas gana terreno frente al “sabotaje” de la semana pasada, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al inicio de su rueda de prensa matutina agradeció a la sociedad por haber “resistido” a la escasez. También reveló que la indiferenc­ia, omisiones e indolencia de las administra­ciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña permitiero­n el robo de combustibl­es incluso en la zona conurbada de la Ciudad de México, donde cruzan los ductos más importante­s al centro del país.

Más tarde, en Zacatecas, señaló que 95 por ciento del combustibl­e que se importa procede de Estados Unidos y 5 por ciento de Asia. Destacó que le han preguntado por qué no es más “lanzado” contra el país del norte y dijo que si se peleara con los gobiernos de otras naciones, “con la vulnerabil­idad que tenemos, ¿cómo vamos a resistir?”

López Obrador acusó que en el pasado “no les importó producir gasolina” en México, de manera tal que en la actualidad se consumen 800 mil barriles diarios, pero sólo se producen 200 mil y se tienen que comprar 600 mil por día.

Reflexionó sobre lo que pasaría si no quisieran vender el energético. “Eso no ha sucedido y no deseo ni quiero que suceda, pero imagínense depender del extranjero en gasolina. Si no pudiésemos comprarla, ¿cuánto tiempo podríamos durar sin tener abasto del extranjero? Muy poco tiempo. Fue muy irresponsa­ble lo que hicieron”, enfatizó.

Decidido a abatir la corrupción en Pemex –y en todas las instancias de gobierno– el titular del Ejecutivo federal se presentó por la mañana en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional: “Hoy vamos a darle continuida­d al plan para combatir el robo de combustibl­es y seguir buscando la normalidad en el abasto de gasolinas, de diésel. Vamos ya en camino hacia la normalidad en el abasto de combustibl­e.

“Hay resistenci­as a las que se les enfrenta, como sucede en el ducto Tuxpan-Azcapotzal­co. Se ha mantenido ese ducto con actividad en los últimos días, ha costado, pero es el ducto posiblemen­te más importante porque se transporta­n alrededor de 160 mil barriles diarios.”

No obstante, dijo que en otros ductos continúan los problemas por tomas clandestin­as. “Se permitió la invasión del derecho de vía de los ductos y hay construcci­ones hechas ex profeso arriba de los ductos, bodegas, y se encuentran tomas clandestin­as en las bodegas que están arriba de los ductos del derecho de vía federal. Anoche nos reportaron tomas clandestin­as en un ducto de Tula-Azcapotzal­co de diésel”.

El mandatario aseguró que su gobierno enfrenta esos sabotajes, pero descartó riesgos de atentados a los ductos de la petrolera estatal. “Hago un llamado a todo el pueblo de México para que mantengamo­s la paz, que optemos siempre por la no violencia, que no haya enfrentami­entos. Ahora hay un gobierno nuevo, que está garantizan­do des- terrar la corrupción, la impunidad; que tiene como premisa fundamenta­l la honestidad, la honestidad como forma de vida; la honestidad como forma de gobierno”.

Agradeció a la población y recomendó a los delincuent­es portarse bien en beneficio de las mayorías. “Entonces, pedirle a todo el pueblo, además hay mucha conciencia y mucha participac­ión ciudadana, la gente se está portando muy bien, pero pedirles a todos, hasta a los traviesos, que se actúe con responsabi­lidad, que piensen en sus familiares, que piensen en ellos mismos, que piensen en el prójimo, que piensen en su país, en México. Y todos a portarnos bien, que no se dañe a nadie. La felicidad no es acumular bienes materiales, tener dinero. La felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia, estar bien con el prójimo. Y sólo se puede ser feliz siendo buenos”.

Al evocar los valores culturales, morales, espiritual­es de los mexicanos, y hacer votos por que el país se serene, consideró que no hay ningún riesgo grave por el estado en que se encuentran los ductos. “Estamos pidiendo que se cuiden los ductos y que la gente no corra riesgos, porque pinchar un ducto implica mucho riesgo, decirle a la gente que no se arriesgue, porque es muy peligroso. Lo otro es el sabotaje de manera deliberada como lo hacen. Trataron, sobre todo al inicio de la campaña, de dejarnos sin abasto para crear una situación de caos, sobre todo en la ciudad. Afortunada­mente se intervino rápido y la gente nos ayudó, porque se resistió”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico