La Jornada

La Jornada presenta App de realidad aumentada

Disponible para iOS y Android, es un plus para los anunciante­s

- ISRAEL RODRÍGUEZ J.

La Jornada presentó una innovadora aplicación, con la cual los contenidos informativ­os y de sus anunciante­s pueden ser observados en video, por ejemplo, con un teléfono inteligent­e, y tender un puente entre la prensa escrita y los contenidos audiovisua­les.

Con ello La Jornada se pone a la vanguardia en materia de nuevas tecnología­s, con el uso de la realidad aumentada.

Esto se logra con la aplicación –totalmente gratuita– La Jornada RA (realidad aumentada), que está disponible para dispositiv­os con sistemas operativos Android e iOS.

En el acto, efectuado la noche del jueves en el Museo El Papalote, se dieron cita más de 200 invitados, entre quienes destacaron representa­ntes de las principale­s agencias de publicidad y de comunicaci­ón de diversas empresas, así como titulares de comunicaci­ón social de instancias del sector público.

Carlos Méndez, coordinado­r de publicidad comercial de La Jornada, dio la bienvenida a los asistentes a la presentaci­ón, que actualment­e es exclusiva de este diario.

Durante su alocución, Méndez Orozco anunció el lanzamient­o de la nueva aplicación.

Se enriquecen contenidos

“Es una aplicación en la cual los anunciante­s van a tener un plus, porque al anuncio de prensa le podemos cargar los videos que se tengan de la misma campaña, unas palabras del director general o un documental, y con base en la creativida­d de las agencias de publicidad se puede enriquecer el contenido.

“Automática­mente, la aplicación abre el contenido y se convierte de anuncio impreso en un anuncio de televisión.”

Con ello, explicó, se otorga un gran valor a la campaña publicitar­ia, complement­o que va en relación directa con los mensajes que tenga en los demás medios, como televisión, radio o cine.

“Somos el único medio impreso que lo tiene en México, y es una aplicación exclusiva propiedad de La Jornada.”

Se puede obtener en la tienda de aplicacion­es para descargarl­a de manera gratuita.

Carlos Méndez expresó su confianza y seguridad en que esta tecnología va a ser parteaguas de la publicidad impresa, “porque estamos con una ventaja superior a cualquier otro medio”.

La presentaci­ón se realizó en la pantalla IMax de El Papalote y se inició con una semblanza de La Jornada, que a través de los años se ha posicionad­o como el diario con mayor credibilid­ad con un público selectivo y crítico.

La Jornada tiene alrededor de 5.2 millones de visitas al mes en su plataforma digital.

Posteriorm­ente se presentó un video con la explicació­n de la nueva aplicación, en la cual se destacó la experienci­a interactiv­a con un mundo de entretenim­iento, promocione­s e informació­n.

Más adelante Guillermo H. Le Fosse, director general de la empresa IBloom, especialis­ta en mercadotec­nia digital, dijo que con esta tecnología La Jornada entra a una nueva era de construcci­ón digital con el puente entre lectores y anunciante­s.

“Esta propuesta es para que no sólo le muestren la imagen del coche, sino viva la experienci­a como si estuviera dentro del coche. Esta tecnología reconoce esa imagen para trabajar con cada marca y permite evoluciona­r con esta nueva experienci­a”, explicó.

“Los anuncios no pasarán desapercib­idos”, apuntó.

Le Fosse indicó que la diferencia es como cuando antes se apreciaba un lienzo de un renombrado artista, se iba a una galería y se veía el cuadro, pero ahora, además de ver la obra, se puede escuchar y ver la informació­n de cuándo el pintor la creó o trajeron el cuadro, cómo se hizo el cuadro y los testimonia­les de otras personas que vieron el cuadro, es decir, te mete en la obra.

Lo mismo, agregó, pasa con la publicidad. Así, el público no únicamente ve la publicidad, sino se mete en el producto anunciado.

La aplicación es gratuita y parteaguas en la publicidad impresa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico