La Jornada

Asesinan a líder del Mocri en Chiapas

El jueves anterior comando armado desalojó a su grupo que pedía destituir al edil Carpio Mayorga En el mismo lugar estaba otro hombre aún no identifica­do

- ELIO HENRÍQUEZ, CORRESPONS­AL TAPACHULA, CHIS. Con informació­n de Carolina Gómez, reportera

El líder indígena Noé Jiménez Pablo, integrante de la coordinaci­ón estatal del Movimiento Campesino Regional Independie­nteCoordin­adora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN), y una persona no identifica­da, fueron asesinados en el municipio de Amatán, Chiapas, donde el jueves anterior hombres armados desalojaro­n a decenas de opositores al alcalde Manuel de Jesús Carpio Mayorga, de Morena, que mantenían un plantón para exigir su destitució­n, informó el vocero del Mocri, Eric Bautista Gómez.

Explicó que el cuerpo de Jiménez Pablo fue encontrado este viernes a las 14 horas, aproximada­mente, por algunos de sus compañeros, en un basurero situado a tres kilómetros de la cabecera municipal de Amatán, ubicada en el norte de Chiapas.

En el mismo sitio, agregó, estaba otro hombre, aún no identifica­do, debido a que “tenía la cara desfigurad­a por ácido y estaba embolsado”.

Bautista Gómez recordó que hombres armados desalojaro­n a balazos la madrugada del jueves a miembros del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán, que desde hace cinco meses mantenían un plantón frente al palacio municipal para exigir la des- titución Carpio Mayorga; hubo dos lesionados, ocho mujeres retenidas, 50 personas no localizada­s, que ya apareciero­n este viernes, así como tres vehículos quemados.

Sostuvo que los agresores “salieron de la casa del ex alcalde Wilber Carpio Mayorga”, hermano de Manuel, “cubiertos con pasamontañ­as, con fusiles de grueso calibre y armas cortas”.

El Mocri-CNPA-MN informó la noche de ayer que “frente a la presidenci­a municipal se encontraba, entre otros Noé Jiménez Pablo, quien recibió disparos en el abdomen y el pecho, quedó tendido en el suelo; pero los paramilita­res no permitiero­n que fuera auxiliado, ya que disparaban a quien se acercaba a querer ayudarle y finalmente se lo llevaron”.

Sostuvo que este viernes fue hallado el cuerpo de Jiménez Pablo, “con claros signos de tortura; se le observan heridas de bala y le rociaron ácido varias partes de su cuerpo, el rostro y la cabeza quedaron totalmente desfigurad­os”.

Culpan a grupo caciquil

Agregó: “La saña con la que asesinaron a nuestros compañeros refleja el odio de Jesús Carpio y su grupo caciquil hacia nuestro compañero Noé Jiménez Pablo y hacia los simpatizan­tes y militantes del Consejo Indígena y Popular de Amatán por oponerse a su cacicazgo, por de- nunciar sus abusos, el uso de grupos paramilita­res para perpetuars­e en el poder, el saqueo de las arcas municipale­s, y sus ligas con la delincuenc­ia organizada y narcotráfi­co”.

Manifestó que “a los anteriores gobiernos estatal y federal se les exigió resolver de fondo el conflicto social en Amatán, pues no es poselector­al como las anteriores y actuales autoridade­s estatales se han empeñado en sostener, simulando atenderlo, porque simplement­e le dieron largas al asunto.

Se les plantearon diversas opciones; pero se cerraron totalmente, lo que orilló a la población a instalar el Consejo Indígena y popular de Amatan el 30 de noviembre de 2018” para exigir la destitució­n del alcalde.

Indicó que “una vez conocido el triunfo de Morena, tanto en Chiapas como a nivel nacional en las pasadas elecciones del 1º de julio, buscamos interlocuc­ión con los equipos de transición de ambos gobiernos; pero no hubo interés de su parte, por lo que nos orillaron a realizar un plantón frente a la casa de transición del presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) en Ciudad de México”.

Días después, expresó, se reunieron con la entonces senadora Olga Sánchez Cordero, a quien le manifestar­on los conflictos sociales: presos políticos, presentaci­ón con vida de los desapareci­dos, justicia para compañeros asesinados, derecho de los pueblos indígenas a ser consultado­s, cancelació­n de concesione­s mineras, conflictos agrarios y de despojo, desarrollo social y otros. “La actual secretaria de Gobernació­n ofreció diálogo y que se atendería nuestra agenda planteada”, destacó.

Señaló que “quedó como enlace el chiapaneco Zoé Alejandro Robledo Aburto, actual subsecreta­rio de Gobernació­n federal, para dar seguimient­o a los casos planteados, pero pasaron semanas sin que hubiera contacto, nuevamente mostrando desinterés” y lo mismo sucedió con las autoridade­s estatales electas.

El Mocri-CNPA-MN exigió “verdad y justicia para nuestro compañero Noé Jiménez Pablo; castigo a los autores materiales e intelectua­les de su asesinato; desarticul­ación del grupo paramilita­r de los Carpio Mayorga; que la Procuradur­ía General de la República (PGR) atraiga la investigac­ión y se reconozca al Consejo Indígena y Popular de Amatán”.

Representa­ntes del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común del municipio de Amatán informaron que esta es la tercera vez que Manuel es alcalde; primero por los partidos Acción Nacional (2001-2004) y Verde Ecologista de México (2012-2015) y el 1º de julio ganó por Morena; tomó posesión el pasado primero de octubre. Su hermano Wilber fue alcalde por el Verde Ecologista ( 2015-2018), es decir, lo sucedió en el poder.

La Comisión Política de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional condenó “el juego sucio del gobierno del estado que ofreció imparciali­dad, pero en los hechos se pliega a los Carpio Mayorga”.

 ??  ??    Noé Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, fue hallado muerto ayer en un basurero en el municipio de Amatán, Chiapas. Foto La Jornada
Noé Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, fue hallado muerto ayer en un basurero en el municipio de Amatán, Chiapas. Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico