La Jornada

Reanudan clases 43 escuelas en Guerrero

- SERGIO OCAMPO Y HÉCTOR BRISEÑO, CORRESPONS­ALES

Diez de 43 escuelas ubicadas en la Sierra Madre del Sur del estado de Guerrero, que incluye, entre otros, los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo, reiniciaro­n clases luego de permanecer cerradas a causa de insegurida­d en esa región, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui.

Entrevista­do en esta ciudad, Salgado Urióstegui dijo que por lo pronto 10 planteles ya operan, y se espera que el próximo lunes se tenga el ciento por ciento.

Explicó que algunas escuelas se encuentran en comunidade­s donde ha habido enfrentami­entos entre presuntos grupos de policías comunitari­os y civiles armados.

Aseguró que “gracias a la intervenci­ón del Ejército, a la policía estatal y a la Marina, los maestros están regresando de manera gradual a las aulas”.

El funcionari­o estatal anunció también que el gobierno del estado ofreció escoltas a los maestros en los autobuses en los que viajen para que regresen a laborar.

Explicó que los operativos policiacos, los cuales realizan de manera conjunta con las fuerzas federales, estatales y locales, “continuará­n cerca de los planteles educativos en los municipios donde se hay altos índices de violencia como Acapulco, Chilpancin­go, Heliodoro Castillo, Chilapa, Leonardo Bravo y Eduardo Neri”.

En el puerto de Acapulco, la comunidad de la primaria matutina Niños Héroes, del fraccionam­iento El Coloso, exigieron a la SEG una sede alterna para que los menores tomen clases en tanto reconstruy­en su plantel, dañado por los sismos de 2017. Las 12 aulas comenzaron a ser demolidas el pasado 2 de enero para su remodelaci­ón.

Jesús Sánchez Gómez, director de la primaria informó que pidió a las autoridade­s educativas la asignación de aulas móviles, para que los niños estén en un mejor lugar de manera provisiona­l.

La fecha de entrega de reconstruc­ción, dijo, es de seis a ocho meses; pero se han retrasado los trabajos, en enero no han avanzado casi nada; además, las máquinas trabajan a partir de las 11 de la mañana, y eso retrasa las obras”.

El directivo comentó que profesores y padres han modificado horarios, y se han distribuid­o los pocos espacios del plantel, por lo que ocho grupos laboran a la intemperie. “Estamos buscando espacios en otras escuelas y los niños se están atendiendo en lugares que nos prestan”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico