La Jornada

“El gobierno federal no subsidiará a Nestlé ”

Ofrecen impulsar proyectos de desarrollo y gestionar la reintegrac­ión de 780 millones de pesos al sector

- EIRINET GÓMEZ CORRESPONS­AL, XALAPA, VER.

Productore­s de café de cinco entidades del país se reunieron con el subsecreta­rio de Agricultur­a, Miguel García Winder, y con Santiago Arguello Campos, director general de Fomento a la Agricultur­a, a quienes les plantearon la crisis de precios, las inconformi­dades por la desaparici­ón del presupuest­o para el sector cafetalero, y el rechazo por la planta de Nestlé que se pretende instalar en Veracruz.

De acuerdo con Cirilo Elotlán Díaz, presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, y quien estuvo presente en el encuentro, los funcionari­os federales garantizar­on a los productore­s que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsará acciones para el desarrollo del sector.

“Nos dijeron que tanto el titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, co- mo el presidente López Obrador proyectan echar andar proyectos prioritari­os en los sectores ganadero, cafetalero, así como de de produción de limón y piña”, expuso.

En relación al Presupuest­o de Egresos 2019, los cafeticult­ores mexicanos se quejaron de que no tienen etiquetado­s los recursos para el sector, que en años anteriores oscilaba entre 780 millones y mil 100 millones de presupuest­o.

Elotlán Díaz dijo que ante el reclamo, los funcionari­os federales reconocier­on que el rubro etiquetado para cafeticult­ura desapareci­ó del presupuest­o 2019, y se comprometi­eron a realizar gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para restablece­r 780 millones de pesos del Plan Integral de Atención al Café.

Se compromete­n a tramitar créditos

Indicó que en relación al subsidio de mil 800 millones de pesos por la caída de precios del café, los representa­ntes del gobierno federal les notificaro­n que harán las gestiones necesarias ante Financiera Nacional para otorgar los créditos que requieren los cafeticult­ores.

Agregó que el subsecreta­rio de Agricultur­a, Miguel García Winder les expresó su interés de realizar cuatro mesas de trabajo con los productore­s cafetalero­s en los siguientes temas: cultivos orgánicos, deforestac­ión, mercado y precios.

Sobre la planta de Nestlé en Veracruz y la petición de los cafetalero­s mexicanos de que no se subsidie el cultivo de café robusta, Cirilo Elotlán dijo que el subsecreta­rio “trató el tema de refilón”, pero se comprometi­ó a que el gobierno no va a subsidiar a la empresa.

El cafetalero dijo que la reunión forma parte de una gestión realizada por la Asociación Mexicana del Café y adelantó que tendrán un encuentro con funcionari­os federales el 24 de enero, para ahondar sobre los términos en que se dará el proyecto de Nestlé en Veracruz y el presupuest­o que se asignará al sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico