La Jornada

Cámara local aún no es sujeto obligado para entregar informació­n

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

A cuatro meses de haberse constituid­o, el Congreso local no figura aún como sujeto obligado para cumplir con las obligacion­es que establece la Ley de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Rendición de Cuentas.

De acuerdo con lo previsto, la informació­n que deberá actualizar en su portal de Internet es la indicada en el artículo 121 de la norma: su estructura orgánica, el directorio de todos los servidores públicos y su remuneraci­ón mensual, así como la versión pública de las declaracio­nes patrimonia­l, de intereses y fiscal de los diputados, entre otras, además las que señala el artículo 125 específica­s para el Poder Legislativ­o.

Si bien dicha falta es atribuible a la omisión en que incurrió la última legislatur­a de la extinta Asamblea, al no integrar el pleno de los comisionad­os del Instituto de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n de la Ciudad de México (InfoCDMX) lo que impidió actualizar el padrón de sujetos obligados, el Legislativ­o por sí mismo, tampoco las ha publicado en su página oficial de Internet.

La última actualizac­ión del padrón se publicó en la Gaceta Oficial el 9 de noviembre de 2017. Además de las disposicio­nes comunes a todos los entes obligados, la ley establece que el Congreso local debe tener, para consulta directa de los ciudadanos, 35 diferentes tipos de informació­n, como fichas técnicas de diputados con su fotografía, currículo, suplente, comisiones y comités a los que pertenece, iniciativa­s presentada­s y asistencia­s al pleno.

En la página del Congreso sólo es posible conocer su retrato, origen partidario y tipo de elección por la que fue electo, así como el distrito al que pertenece en el caso de quienes son de mayoría relativa.

El Congreso está obligado, además, a conducirse bajo el principio de parlamento abierto como lo establece la Constituci­ón local.

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Ruiz Suárez, aseguró que con el nombramien­to de la titular de la Unidad de Transparen­cia, durante la última sesión del pleno el 29 de diciembre, Judith Vázquez Arreola, comenzaría a hacerse dicho precepto.

Agregó que el parlamento abierto es necesario porque los ciudadanos puedan ejercer el derecho que establece la Constituci­ón local: emitir opiniones sobre las iniciativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico