La Jornada

Sin documentos, transita grupo de mil migrantes por Oaxaca

En Chiapas, 4 mil 511 centroamer­icanos tramitan tarjeta humanitari­a para ingresar al país

- DIANA MANZO Y ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­ALES

Durante las primeras horas de ayer arribó un primer contingent­e de mil centroamer­icanos a territorio oaxaqueño, por el municipio Chahuites, a bordo de 13 autobuses; después continuaro­n su trayecto, algunos a pie sobre la carretera federal Panamerica­na, otros pidieron “aventones”, para luego reunirse en Tapanatepe­c.

La caravana arribó al estado de Oaxaca después de salir, alrededor de las 4:30 horas, del poblado de Huixtla, Chiapas; otro contingent­e mayor continúa en la entidad chiapaneca con miras a llegar al poblado de Mapastepec y podría ingresar este lunes a territorio oaxaqueño.

En Tapanatepe­c los migrantes se refugiaron en el auditorio principal, en el parque central y otros sobre banquetas de las calles colindante­s con el centro de la población; y de inmediato se instaló una mesa de registro para conocer a detalle el número de niños, jóvenes, adultos y mujeres que acompañan a esta caravana.

Personal de la Coordinaci­ón de Protección Civil en el Istmo y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fueron los únicos que recibieron a los migrantes, además de que los elementos policiacos municipale­s también estaban al tanto de lo que requerían.

Mientras, en Tapachula, Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que al corte de este domingo se habían registrado 4 mil 511 centroamer­icanos –de los que 3 mil 597 son hondureños– para solicitar la tarjeta migratoria por razones humanitari­as para permanecer en México, de las cuales se habían entregado 28 hasta las 15 horas.

Fuentes gubernamen­tales dijeron que los integrante­s de la caravana que ya se encuentra en Tapanatepe­c, Oaxaca, son hasta ahora los únicos que sin documentac­ión migratoria avanzan por territorio mexicano hacia la frontera norte.

Otro contingent­e de 400 o 500 permanece en el parque de Tapachula, donde este domingo empleados de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados colocaron mesas y los registraro­n para que obtengan la tarjeta en un plazo de cinco días. Las fuentes comentaron que más de 3 mil personas están en la frontera esperando la respuesta a la solicitud que hicieron al gobierno mexicano para que les dé la tarjeta por razones humanitari­as, con la que podrán transitar por el país o buscar trabajo. Los registros continuaro­n este domingo.

Personal de la Comar instaló mesas un parque para registrar a 400 personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico