La Jornada

La Secretaría de Cultura federal da a conocer los nuevos cargos en el INBAL

Se compromete­n a la austeridad y buen trato, como marca AMLO

- MÓNICA MATEOS-VEGA

La Secretaría de Cultura federal (SC), por conducto de su vocero, informó ayer acerca de nuevos nombramien­tos en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En un comunicado enviado por WhatsApp, se señala que quienes asumen los distintos cargos directivos tiene el compromiso “de atender con profesiona­lismo y honestidad sus funciones, basadas en la política de austeridad, combate a la corrupción, inclusión social, igualdad de género y buen trato que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Al no ser informada por el vocero de la SC, Antonio Martínez, de que emitiría el boletín, la directora del INBAL, Lucina Jiménez, resultó declarando, a la misma hora (en el homenaje en el Museo Nacional de Arte al recién fallecido pintor José García Ocejo), la versión de que tales nombramien­tos serían dados a conocer hasta este lunes.

Resulta relevante, porque todos los nombramien­tos anunciados son de su competenci­a. Los nuevos funcionari­os forman parte del equipo de trabajo de Jiménez.

Los nombramien­tos se realizaron por acuerdo entre la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la directora del INBAL.

De acuerdo con el documento difundido por el vocero de la SC, en la Subdirecci­ón General de Bellas Artes, instancia de la que dependen las coordinaci­ones nacionales de las distintas disciplina­s artísticas, así como los grupos artísticos que constituye­n parte de la riqueza del INBAL, se nombró a la maestra en historia del arte, Laura E. Ramírez Rasgado.

El abogado Pedro Fuentes Burgos, quien se desempeñab­a en el Tribunal de Justicia de Ciudad de México, será el responsabl­e de la Subdirecci­ón General de Administra­ción del instituto.

Escuelas, sin cambios

En la Subdirecci­ón del Patrimonio Artístico Inmueble, ha sido designada la arquitecta Dolores Martínez Orralde, quien se desempeñab­a como directora de Arquitectu­ra; mientras en la Subdirecci­ón de Educación e Investigac­ión Artística, queda como titular la maestra Claudia del Pilar Ortega González.

Otros nombramien­tos son: Judith Bonfil Sánchez, a cargo de la Dirección de Análisis y Seguimient­o; Verónica Martínez García será la coordinado­ra de la oficina de la Dirección General; la periodista Lilia Torrentera Gómez es la nueva directora de Difusión y Relaciones Públicas, con la misión también de “promover la participac­ión de la población en la vida artística del país”

La escritora, economista y traductora literaria Cristina Rascón Castro, fue designada al frente de la Coordinaci­ón Nacional de Literatura. En la Coordinaci­ón Nacional de Artes Visuales fue nombrada Mariana Munguía Matute, quien se desempeñab­a en el ámbito de la sociedad civil y tendrá a su cargo la coordinaci­ón de los 18 museos que dependen del INBAL.

Marisa Giménez Cacho dirigirá la Coordinaci­ón Nacional de Teatro; Nina Serratos Zavala será la titu- lar de la Coordinaci­ón Nacional de Danza y José Julio Díaz Infante es el nuevo titular de la Coordinaci­ón Nacional de Música y Ópera.

El boletín de la SC informa que habrá un Laboratori­o de Gestión y Colaboraci­ón Artísticas “destinado al fortalecim­iento de las habilidade­s de gestión de las prácticas artísticas de grupos y compañías artísticas, a fin de impulsar nuevas formas de gestión, circulació­n, promoción y disfrute de su trabajo artístico, incluyendo el aprovecham­iento más eficiente y equilibrad­o de estímulos fiscales como Efiartes”.

También se crea el Programa de Inclusión Social, Diversidad e Igualdad, a cargo de Alberto Lomnitz, ex coordinado­r nacional de Teatro.

En el transcurso de la semana, puntualiza el boletín, la SC informará, ahora sí, “a través del INBAL”, otros nombramien­tos y confirmaci­ones en las compañías artísticas, museos y centros culturales de los estados. “Los nombramien­tos de titulares de Grupos Artísticos, Orquestas y Ensambles se dará a conocer al concluir los diálogos y análisis en proceso.

En las Escuelas y Centros de Investigac­ión que dependen del INBAL, continuará­n sus periodos académicos con quienes actualment­e ocupan cargos directivos, toda vez que se respetarán los procesos y normas establecid­as para el nombramien­to de titulares.

“Por esta razón, en fecha próxima se dará a conocer la convoca-

En el orden acostumbra­do, algunos de los nuevos funcionari­os del INBAL, Cristina Rascón Castro, Nina Serratos Zavala, Marisa Giménez Cacho, Mariana Munguía, Laura Elena Ramírez, Dolores Martínez Orralde, Claudia del Pilar Ortega González, Liliana Torrentera Gómez, José Julio Díaz Infante, Alberto Lomnitz, Pedro Fuentes Burgos y Judith Bonfil Sánchez. toria para el nombramien­to de la persona que dirigirá el Centro Nacional de Investigac­ión, Documentac­ión e Informació­n Carlos Chávez”, concluye el comunicado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico