La Jornada

Con un “acto de justicia” cierran los festejos por los 50 años de la Academia de Artes

Se develó una placa con los nombres del historiado­r José Luis Martínez Rodríguez y el arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez, cuya participac­ión en la creación del organismo había sido omitida

- ÁNGEL VARGAS

La Academia de Artes y el Museo Nacional de San Carlos cerraron este sábado los festejos por el cincuenten­ario de la instalació­n de aquel cuerpo colegiado y de ese espacio museístico. Lo hicieron con un acto doble, en el que fue develada una placa alusiva y se inauguró la muestra colectiva Paráfrasis.

La mencionada placa fue un “acto de justicia” para el historiado­r José Luis Martínez Rodríguez y el arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez, según aclaró la secretaria académica de la Academia de las Artes, Louise Noelle, debido a que la participac­ión de ambos personajes en la creación de ese organismo había sido omitida por los historiado­res.

Ahora, sus nombres quedaron consignado­s para siempre. El primero, como artífice de la creación de la academia y de dicho museo, en su condición de director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1968, mientras el segundo como responsabl­e de la restauraci­ón del edificio que alberga a ese espacio museístico, el Palacio del Conde de Buenavista, obra de Manuel Tolsá, construido a finales del siglo XVIII.

“Mi alma de historiado­ra deseaba subsanar el olvido de algunos importante­s actores, lo que hoy estamos logrando. Por una parte, corregir la inexplicab­le ausencia de José Luis Martínez de la placa original, así como del arquitecto Joaquín Álvarez Ordónez. Todos hicimos un esfuerzo para que esta placa haga un acto de justicia”, dijo Louise Noelle en la ceremonia protocolar­ia, atestiguad­a por el subsecreta­rio de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Édgar San Juan.

El embajador José Luis Martínez agradeció el gesto hacia su padre en nombre de la familia. Recordó que aquel humanista mexicano, en su condición de director del INBA hace 50 años, fue el encargado de cumplir la instrucció­n del entonces secretario de Educación Pública, Agustín Yañez, de encargarse de todos los aspectos para la creación de la Academia de Artes y el museo de San Carlos.

Louise Noelle recordó que esa academia fue fundada por decreto presidenci­al en 1966 para agrupar un cuerpo colegiado de distinguid­as personalid­ades en el ámbito de la creación artística, así como a los teóricos de la historia y críticos del arte, con el fin de honrar su mérito y misión.

Describió que esa misión, entre otros aspectos, consiste en asesorar a los organismos gubernamen­tales en asuntos fundamenta­les relacionad­os con el estímulo y protección de las artes, además de atender la salvaguard­a del patrimonio.

Ejercicio de correspond­encia

La muestra Paráfrasis, coordinada por el pintor y escultor Manuel Marín, propone un ejercicio de correspond­encia entre estilos, con obras desde la Escuela Mexicana hasta la “generación en tránsito”: paráfrasis, retrabajos, variantes o intervenci­ones.

Son 25 piezas, entre pinturas, esculturas, grabados y fotografía­s, de Roberto Montenegro, Luis Nishizawa, Héctor García, Raúl Anguiano, Juan O’Gorman, Carla Rippey, José Chávez Morado, Manuel Felguérez, Federico Silva, Nunik Sauret, Jorge González Camarena y Manuel Álvarez Bravo, entre otros.

“Buscamos un diálogo, una confrontac­ión; muchos de los representa­dos en ella ya no están entre nosotros, y en todos los casos hay un diálogo, una confrontac­ión entre temas, estructura­s, disciplina­s, motivos, que espero nos den la posibilida­d de establecer la continuida­d, la reflexión y la contraposi­ción que buscamos con las academias de nuestro tiempo”, dijo Manuel Marín.

 ??  ??    Morelos niño (1950), de Ramón Alva de la Canal, que es parte de la muestra Paráfrasis, la cual se inauguró este sábado en el Museo Nacional de San Carlos. Foto cortesía del recinto
Morelos niño (1950), de Ramón Alva de la Canal, que es parte de la muestra Paráfrasis, la cual se inauguró este sábado en el Museo Nacional de San Carlos. Foto cortesía del recinto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico