La Jornada

Han asistido al Complejo Cultural Los Pinos unas 610 mil personas

- ÁNGEL VARGAS

Una mayor y mejor organizaci­ón pueden advertirse ya en el Complejo Cultural Los Pinos, que desde su apertura al público, el pasado primero de diciembre, ha recibido unos 610 mil visitantes, según las cifras más recientes de la Secretaría de Cultura (SC) federal.

Atrás quedaron las extensas y tardadas filas para ingresar y el acceso se hace en unos cuantos minutos, por la puerta 3, tras superar un control de seguridad con detectores metálicos, bajo la vigilancia de elementos de la Policía Militar.

Mediadores proporcion­an al visitante un folleto informativ­o sobre el lugar, el cual contiene también un mapa con la ruta y los lugares de visita. Hay más señalizaci­ones y también es evidente la incorporac­ión de guías que auxilian en el recorrido.

A la fecha se desconoce quién será el director de este nuevo complejo cultural y, según señaló a La Jornada el vocero de la SC, Antonio Martínez, “de momento se está definiendo la programaci­ón para las próximas semanas”.

La actividad de este fin de semana consistió en una serie de cuatro conciertos, dos el sábado y dos el domingo, a cargo de los ensambles Escénico Vocal y de Percusione­s de la Orquesta-Escuela Carlos Chávez, pertenecie­nte al Sistema Nacional de Fomento Musical.

Este último grupo, formado por 13 jóvenes estudiante­s de la carrera de música, ofreció este domingo un atractivo programa que permitió al público disfrutar del ritmo y la brillantez de diversos instrument­os de percusión, desde marimbas y vibráfonos hasta una amplia gama de tambores.

Coppel, Page y Psathas

En el exterior de la Casa Lázaro Cárdenas, la agrupación interpretó cinco piezas, todas ellas de factura contemporá­nea, que dieron cuenta de las capacidade­s de esos podersos instrument­os. Con una hora de duración, el concierto incluyó La toccata, de Andres Coppel; Bend, de Peter Martin; la Tercera construcci­ón, de John Cage, y Kyoto, John Psathas.

Lo atractivo de las piezas logró mantener cautivo a un público que fluctuó entre 60 y 70 personas, la mitad de las cuales se mantuviero­n durante toda la sesión musical.

“Me alegra que esta música llegue a la gente, que la conozca y se dé cuenta que puede gustarle. Que se dé cuenta, también, de que la cultura está a la vuelta de la esquina; de repente se piensa que es muy costoso o de muy difícil acceso, pero la verdad es que está casi siempre al Aún se desconoce quién será el director de este centro cultural. Imágenes de las actividade­s de este fin de semana, que consistier­on en una serie de cuatro conciertos a cargo de los ensambles Escénico Vocal y de Percusione­s de la Orquesta-Escuela Carlos Chávez, pertenecie­nte al Sistema Nacional de Fomento Musical. alcance de nuestras manos”, señaló Katheryne Yarely Cruz Martínez, una de las integrante­s del mencionado ensamble.

“Ya era hora de que abrieran Los Pinos al pueblo. Me asombra que un Presidente haya tenido tanto para él y me parece muy importante que ahora podamos estar adentro, y más que conviertan este lugar en un espacio cultural. Era algo que nos faltaba como país.”

De visita desde Macuspana, Tabasco, el señor Víctor Manuel Carrera Chico externó su emoción por conocer lo que fue la residencia oficial de Los Pinos.

“Me parece muy bien que ahora este lugar esté destinado a servir a la cultura, porque todos los mexicanos necesitamo­s conocer lo que somos y hacemos como pueblo. Hay cosas hermosas que avivan estas raíces mexicanas, y todos tenemos que ser parte de este cambio, de esta tranformac­ión, en paz, sin violencia.”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico