La Jornada

Pelosi, una “demócrata radical”, acusa Trump

- AFP, AP Y THE INDEPENDEN­T WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este domingo a la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, de comportars­e “irracional­mente” y de radicaliza­rse después de que rechazó una oferta del mandatario para financiar el muro en la frontera con México.

“Nancy Pelosi se comportó de manera tan irracional y se movió tanto hacia la izquierda que ahora es oficialmen­te una demócrata radical. Está tan petrificad­a por los izquierdis­tas de su partido que perdió el control. Y, por cierto, limpie las calles de San Francisco, ¡están asquerosas!”, tuiteó Trump.

En un tuit anterior, el presidente, quien celebra este domingo sus primeros dos años en la Casa Blanca, culpó a Pelosi del cierre parcial del gobierno federal, que se acerca a un mes de duración, al rechazar la oferta que había puesto sobre la mesa el sábado.

Trump propuso extender el estatuto temporal de cerca de un millón de migrantes que corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, a cambio de fondos del Congreso para levantar su muro fronterizo.

Casi un mes de cierre del gobierno federal en EU

El cierre del gobierno federal afecta desde el 22 de diciembre a unos 800 mil empleados federales, algunos con licencia sin sueldo y otros, los que ocupan puestos esenciales, quienes trabajan sin cobrar.

Pelosi y los demócratas “deberían hacer lo que es bueno para el país y permitir que la gente vuelva al trabajo”, escribió Trump.

“Ochociento­s mil estadunide­nses continúan sin paga. Reabra el gobierno, deje a los trabajador­es obtener su pago y luego podemos discutir un acuerdo sobre cómo proteger la frontera”, tuiteó en respuesta Pelosi este domingo.

En tanto, las conversaci­ones con el gobierno de Rusia para un proyecto inmobiliar­io de Trump en Moscú se extendiero­n durante toda la campaña electoral de 2016, mucho después de lo que en un principio el mandatario estadunide­nse había admitido, indicó su abogado, Rudolph Giuliani.

En una entrevista con la cadena NBC News, Giuliani admitió que las negociacio­nes sobre el proyecto de construcci­ón se extendiero­n hasta adentrado 2016, posiblemen­te octubre o noviembre de ese año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico