La Jornada

Miles de nacionalis­tas griegos protestan contra el nuevo nombre de Macedonia

- SPUTNIK, REUTERS Y THE INDEPENDEN­T ATENAS

Al menos 60 mil personas protestaro­n en Grecia contra el acuerdo según el cual Macedonia cambiaría de nombre a Macedonia del Norte; los inconforme­s lanzaron piedras, bengalas, bombas incendiari­as, pintura y otros objetos contra la policía antimotine­s, que respondió con gas lacrimógen­o.

Los manifestan­tes se congregaro­n en el centro de Atenas en una protesta contra la nueva denominaci­ón de la antigua República Yugoslava de Macedonia.

“Desde las dos de la tarde (hora local) en la plaza Syntagma se llevó a cabo un mitin con la participac­ión de unos 60 mil ciudadanos, algunos llegaron a la capital en 326 autobuses”, informó la policía griega.

Previament­e, los organizado­res anunciaron que llegarían 3 mil autobuses y que participar­ían unas 600 mil personas. Poco después de que comenzó el mitin, a las 12 del día, la policía disparó gas lacrimógen­o para dispersar a los manifestan­tes, nacionalis­tas griegos, afuera del Parlamento, mientras los inconforme­s coreaban: “Macedonia es griega” y agitaban banderas.

Una declaració­n del primer ministro griego, Alexis Tsipras, culpó de los disturbios a los “miembros extremista­s de Amanecer Dorado”, partido de extrema derecha considerad­o neonazi y liderado por Nikolaos Michalolia­kos, acusado por asociación criminal y quien tiene un jucio en curso.

Esta manifestac­ión es una de las más grandes que se han organizado en Atenas contra el acuerdo sobre el nombre de Macedonia; muchos griegos creen que ese nombre implica un reclamo territoria­l sobre la propia región norte de su país con ese nombre.

El pasado 17 de junio, Atenas y Skopie zanjaron una disputa de casi tres décadas sobre el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, acordando que se llamaría Macedonia del Norte. El 30 de septiembre se celebró un referendo no vinculante sobre el cambio de nombre del país, colindante al sur con Grecia, que debía permitirle ingresar a la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte y a la Unión Europea. El plebiscito fue declarado “exitoso” por ambos organismos y Estados Unidos.

En octubre, los parlamenta­rios del país balcánico aprobaron en la primera lectura las enmiendas a la Constituci­ón sobre la nueva denominaci­ón de Macedonia y, de acuerdo con el pacto negociado con Grecia, el gentilicio del país se llamará “macedonio/ciudadano de la República de Macedonia del Norte”, hecho que causó descontent­o entre los ciudadanos griegos que exigen esa identidad para los pobladores de la norteña localidad de Grecia, también llamada Macedonia.

La disputa se remonta a 1991 y a la desintegra­ción de Yugoslavia, cuando una república yugoslava se convirtió en nación independie­nte, adoptando el nombre de Macedonia, el mismo que lleva la región griega, cuna de Alejandro Magno, lo que provocó rechazo e ira entre muchos nacionalis­tas griegos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico