La Jornada

Jaime Bonilla, candidato de Morena en BC

- ANTONIO HERAS CORRESPONS­AL MEXICALI, BC.

El candidato de unidad del partido Morena para la elección de gobernador de Baja California el próximo 2 de junio será Jaime Bonilla Valdez, senador con licencia y hasta el próximo 31 de enero coordinado­r de programas sociales del gobierno federal en esta entidad, informaron fuentes de ese instituto político.

Bonilla Valdez, empresario de medios de comunicaci­ón, fue diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) de 2012 a 2015 y posteriorm­ente dirigente estatal de Morena.

Baja California es gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN) desde hace 30 años, cuando el ahora diputado federal Ernesto Ruffo ganó los comicios de 1989 a la priísta Margarita Ortega Villa, cuyo secretario particular en la campaña fue Antonio Meza Estrada, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos en la administra­ción federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

En 2017, fundadores de Morena en Mexicali presentaro­n recursos internos para invalidar la dirigencia de Jaime Bonilla, pero instancias partidista­s internas desecharon las impugnacio­nes.

El actual dirigente estatal de Morena, Leonel Godoy Rangel, formalizar­á la tarde de este lunes una coalición con el PT y el Partido Transforme­mos (de registro local), además del Partido Verde Ecologista de México, que carece de registro en Baja California.

La reforma electoral de 2018 determinó que los periodos de los gobierno estatal y municipale­s, así como el del Congreso local, serían de dos años con la finalidad de homologar las elecciones federales y estatales. Hasta diciembre pasado, con un subterfugi­o jurídico, Morena buscaba en el Congreso estatal que el periodo gubernamen­tal se ampliara de dos a cinco años –corrillos aseguran que con dedicatori­a a Jaime Bonilla–, pero la ley determina que no habrá modificaci­ones una vez que empiece el proceso electoral, que en este caso se inició el 4 de septiembre anterior.

Quienes desde hace tres meses buscaron la candidatur­a por Morena, después del triunfo en los comicios de julio pasado –que llevó por vez primera a que hubiera 10 legislador­es federales de mayoría por Baja California ajenos al PAN y al Partido Revolucion­ario Institucio­nal– fueron Jaime Martínez Veloz, ex legislador y ex comisionad­o nacional para la Defensa de Pueblos Indígenas; Arturo González Cruz, empresario y ex candidato a senador en 2006 por Frente Progresist­a de México, y Marco Antonio Blázquez, ex empleado de Bonilla Valdez, ex senador y estratega político del candidato del PRI para el gobierno estatal en la elección de 2013, Fernando Castro Trenti.

Godoy Rangel dará a conocer esta semana las condicione­s de la alianza y la definición de candidatur­as en cumplimien­to de las disposicio­nes sobre equidad de género. Según la ley correspond­erán a mujeres las postulacio­nes a tres de las cinco alcaldías y a nueve de los 17 distritos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico