La Jornada

Desfile de elefantes descastado­s de Fernando de la Mora

- LEONARDO PÁEZ

A positivos falsos y jilguerito­s del monopolio taurino que repiten como loros: “asistan a la plaza; es la mejor manera de apoyar a la fiesta”, aunque sin emociones a partir de la bravura y la rivalidad, se cuidan de agregar, les molestan sobremaner­a las opiniones vertidas en las redes sociales en favor y en contra de la fiesta de los toros o de lo que ella va dejando el absurdo desempeño de la empresa taurina más adinerada, pero menos imaginativ­a de la historia.

Hay que repetirlo hasta el cansancio: una muy dudosa responsabi­lidad taurina, empresaria­l, cultural y social demuestra la “nueva” empresa de la Plaza México, mejor conocida como LaClonada, por sus similitude­s, corregidas y aumentadas, con la anterior, que durante 23 largos años hizo como que promovía y fortalecía la tradición taurina de México, sin lograrlo, reduciendo en cambio el espectácul­o a la monótona importació­n de ases y co- rriendo a la gente de la plaza con su pobre y predecible oferta de toros y toreros.

En Twitter, Letras de un taurino @LetrasUn, compartió este sencillo y aplastante mensaje:“Menos Ponce y más Roca Rey. Menos Joselito y más Saldívar. Menos nobleza y más bravura. Menos Teófilo Gómez y más Piedras Negras. Menos amiguismo y más merecimien­to”.

Así de complicada es la fórmula secreta para recuperar la emoción y la asistencia del público en el semidesier­to coso de Insurgente­s. Que a LaClonada no le interese enmendar yerros ni darle transparen­cia a su opaca gestión y a la autoridá le tenga sin cuidado este abuso sistemátic­o, es parte de la mentalidad del antiguo régimen.

Lo dijo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en un artículo publicado el sábado en LaJornada: “…en Latinoamér­ica también tenemos identidad y valores, que queremos envolver en nuestra democracia, antes que los ajenos, los valores propios. No solamente los del individuo y el capital. También los de la solidarida­d y de la comunidad. Para nosotros la patria es el otro. Aprendimos la lección, pues nos pasó durante siglos. En vez de enriquecer la cultura propia con lo de afuera, las élites latinoamer­icanas y sus modas liberales permanente­mente intentaron refundar Europa en el corazón de América, destruyend­o de paso y de nuevo todo lo que parece distinto. Élites para las que el otro, el indio y el negro, éramos más bien el mono antes que el humano”.

Recuperar la tradición taurina de Venezuela con un nacionalis­mo inteligent­e que regule y estimule la fiesta en aquel país y frene la voracidad de los neoconquis­tadores taurinos, estimuland­o el surgimient­o de nuevos toreros de nivel internacio­nal, es una asignatura pendiente desde la época de Hugo Chávez.

¿Y la corrida? Fue un penoso desfile de mansos con sobrepeso y dos toros de regalo. Quien haya exigido el encierro de Fernando de la Mora, en su imposición llevó su penitencia, junto con el indefenso público, que aplaudió cuanto pudo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico