La Jornada

Buscar el diálogo no inhibe la aplicación de la ley: CNDH

- DE LA REDACCIÓN

Luego de que Andrés Manuel López Obrador anunció que interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los bloqueos de vías férreas realizados por la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) en Michoacán, el organismo señaló que buscará un acercamien­to con funcionari­os federales para abordar el tema partiendo del ámbito de sus atribucion­es legales, conforme a las cuales sólo está posibilita­da para conocer de actos u omisiones de autoridad que violenten derechos humanos.

En un comunicado, la CNDH reiteró su llamado para que las partes involucrad­as en el conflicto “busquen la solución del mismo mediante la construcci­ón de acuerdos, en el marco de la ley, establecie­ndo un proceso de diálogo que coadyuve en la construcci­ón y fortalecim­iento de una cultura de la paz en el país, previniend­o afectacion­es a terceros”.

No obstante, recalcó que la búsqueda de vías pacíficas de solución de conflictos “no puede justificar que, si eventualme­nte las instancias de gobierno competente­s llegaran a determinar la existencia de algún acto ilegal, sea permisible que las autoridade­s renuncien o se inhiban de cumplir con su obligación constituci­onal de garantizar la integridad, seguridad e intereses de las personas, así como de cumplir y aplicar la ley”.

Las autoridade­s de los distintos niveles y órdenes de gobierno, enfatizó el organismo, “están obligadas a proteger y garantizar, en el ámbito de sus atribucion­es, los derechos de las personas, mandato al que no pueden renunciar o pretender delegar a terceras instancias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico