La Jornada

Encinas pide a la UE apoyo ante abusos perpetrado­s durante otros sexenios

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

El subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, Alejandro Encinas Rodríguez, solicitó a la Unión Europea (UE), acompañar la decisión del gobierno mexicano de encarar “el grave problema” de violación de garantías fundamenta­les que se dio en otros sexenios.

“Vamos en serio. Atrás quedaron las simulacion­es, se sancionará a los responsabl­es de violacione­s de derechos humanos, sea quien sea”, recalcó Encinas al participar en la 26 Reunión de la Comisión Parlamenta­ria Mixta Unión Europea-México realizada en el Senado.

Ante legislador­es mexicanos y europeos detalló que se reconstrui­rá toda la investigac­ión del Caso Ayotzinapa, que se asumirá la sentencia de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos sobre la tortura sexual a que fueron sometidas 15 mujeres en San Salvador Atenco y otras medidas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha.

Reconoció que uno de los retos más grandes es frenar los feminicidi­os, costará “mucho trabajo y tiempo remontar una situación tan crítica, pero se hará con un nuevo enfoque.

Encinas pidió la colaboraci­ón de la UE en temas fundamenta­les como asistencia técnica y formación de recursos humanos.

Por la noche concluyó la reunión y en las conclusion­es la UE “se congratula” por la decisión del Estado mexicano de atender casos que han representa­do un agravio nacional e internacio­nal, “específica­mente al abordar el expediente de los estudiante­s desapareci­dos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”.

Es –se destaca en las conclusion­es– “un tema relevante que incluso ha sido discutido en el seno de la Subcomisió­n de Derechos Humanos, del Parlamento Europeo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico