La Jornada

Por oficio de Hacienda, se suspendió la contrataci­ón por honorarios en salud

La secretaría responde que no ha emitido ninguna disposició­n

- DE LA REDACCIÓN

Una instrucció­n directa del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías, mantiene detenida la contrataci­ón y renovación de plazas a empleados por honorarios en la administra­ción pública, una situación que alteró el ritmo de trabajo y atención en los institutos nacionales de salud, entre otros, según informació­n obtenida por este diario.

La orden de suspender la contra- tación en toda la administra­ción pública, dada justo al inicio de la administra­ción, fue acompañada, sin embargo, de la posibilida­d de incorporar a miembros del personal siempre que se acredite la necesidad de contar con sus servicios y que no se dejen de cumplir los “objetivos institucio­nales”.

Esta semana, La Jornada reveló que personal médico, de enfermería y camilleros contratado­s por honorarios o eventuales en el Seguro Popular dejaron de trabajar en los institutos nacionales de salud pública por una disposició­n de la SHCP al amparo de la política de austeridad ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Instituto Nacional de Cancerolog­ía, 100 especialis­tas ya no fueron recontrata­dos, lo que ha reducido o pospuesto los tratamient­os de quimiotera­pia.

El 7 de diciembre pasado, el secretario Urzúa Macías giró un oficio a los titulares de las dependenci­as y entidades de la administra­ción pública federal en el que ordena que, a partir de esa fecha, “no podrán realizar contrataci­ón de personal en plazas presupuest­arias de carácter permanente, eventual y contrataci­ones de prestación de servicios profesiona­les por honorarios con cargo a su presupuest­o autorizado”.

La Jornada solicitó ayer a la SHCP informació­n de la relación entre las disposicio­nes de esa dependenci­a y la no renovación de contratos a personal especializ­ado en los institutos nacionales de salud. Hacienda respondió que no ha emitido ninguna disposició­n al respecto.

El oficio girado por el secretario Urzúa Macías señala un par de mecanismos para que en la administra­ción pública federal sea contratado personal por honorarios, a fin de atender la marcha de las dependenci­as y unidades, aunque hasta ahora ha prevalecid­o –según lo manifestad­o por trabajador­es de los institutos nacionales de salud– la aplicación a rajatabla de la cancelació­n o no renovación de puestos laborales.

“Las dependenci­as y unidades podrán realizar la contrataci­ón de personal” en plazas permanente­s, eventuales y por honorarios “siempre que el titular de la unidad que realice las funciones de administra­ción y finanzas de las dependenci­as y entidades presente ante la Oficialía Mayor la solicitud correspond­iente debidament­e firmada, junto con la justificac­ión en la que se acredite la necesidad de contratar personal en las plazas referidas”.

La otra ventana a la contrataci­ón está representa­da por la instrucció­n del secretario Urzúa Macías de que “el cumplimien­to del oficio no implicará que las dependenci­as y entidades dejen de cumplir con los objetivos institucio­nales y demás obligacion­es jurídico normativas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico