La Jornada

Designan a Quintana Osuna en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

- FABIOLA MARTÍNEZ Y ALMA MUÑOZ

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nombró ayer a Karla Irasema Quintana Osuna, funcionari­a de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

Con ello, aseguró la Secretaría de Gobernació­n (SG), se refuerza el compromiso del gobierno federal de atender a las víctimas de desaparici­ón y “en la búsqueda de los derechos a la justicia, el esclarecim­iento de los hechos de los que derivan las desaparici­ones y a la verdad”.

El reporte elaborado por la SG de los perfiles de los 11 aspirantes indica que Quintana Osuna (ex secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación) tiene maestría y es doctora en derecho por el Instituto de Investigac­iones Jurídicas de la UNAM. En el apartado laboral no se indica experienci­a en investigac­ión criminal ni en proyección de colaboraci­ón internacio­nal.

Los otros dos finalistas fueron Leonor de Jesús Figueroa Jácome y Juan López Villanueva.

La titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, señaló ante López Obrador que en el proceso de selección “fue prepondera­nte” la participac­ión activa de los familiares, colectivos y personas expertas: “Se tomó en considerac­ión para la valoración de la elección de la terna no solamente su experienci­a en gabinete y campo, sino el conocimien­to en materia de derechos humanos, búsqueda de personas, ciencia forense e investigac­ión criminal”. Aseveró que el proceso fue transparen­te y de la mano de las víctimas: “Como ellos dicen ‘nunca sin las familias’”.

Ante el nombramien­to, familiares de víctimas manifestar­on su inconformi­dad y aseguraron que Quintana Osuna, que fungió como directora general de la Asesoría Jurídica Federal de la CEAV “carece de sensibilid­ad” para el cargo.

Los opositores hicieron saber su postura a funcionari­os: “Estuvimos con el subsecreta­rio Alejandro Encinas, en la asamblea consultiva de la CEAV; le dijimos que Karla Quintana ha falsificad­o firmas de víctimas; personal de ella ingresó al departamen­to (de seguridad) donde me quedaba; robaron documentos de mi propiedad.

“Ella me respondió que yo estaba mintiendo, pero no es así. Las víctimas de Tamaulipas vinieron la semana pasada y dijeron ‘no’ a Karla Quintana”, comentó Diana Fernández, quien busca a su hermano Javier Arturo, desapareci­do en Ciudad Madero, Tamaulipas, en 2009.

Quintana le respondió por escrito el 16 de enero pasado que las personas mencionada­s en la acusación no forman parte de su equipo y también negó la supuesta falsificac­ión de la firma.

El subsecreta­rio Encinas aseguró ante los declarante­s y luego ante la prensa que la decisión se tomaría con base en un estricto análisis y no por “aplausómet­ro”.

La SG informó que la funcionari­a de la CEAV era la candidata con mayor apoyo de “colectivos de víctimas” (35), “personas expertas” (146) y “organizaci­ones de la sociedad civil” (14).

En un boletín emitido anoche, la SG señaló que Quintana obtuvo “la calificaci­ón más alta de acuerdo con su perfil y experienci­a”.

La nueva titular participó durante el periodo 2009-2013 en el grupo de litigio ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y también fue abogada en la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos durante el periodo 2004-2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico