La Jornada

Se sumará un ministro a sala de la Corte para deliberar sobre ley de remuneraci­ones

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que en una próxima sesión de la segunda sala se voten los tres recursos de reclamació­n presentado­s por el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión contra la suspensión a la aplicación de la Ley Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos.

Ante la ausencia de Margarita Luna Ramos –quien retornará de vacaciones el 18 de febrero y ese día sólo acudirá a la sesión solemne en la que se pondrá fin a su periodo como ministra–, un integrante de la primera sala se sumará a la discusión de los recursos de reclamació­n presentado­s por representa­ntes de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o.

Con ello también se podría modificar el sentido de la votación que en días pasados fue de tres a dos por mantener la suspensión dictada en diciembre por el ministro Alberto Perez Dayán, y si se acepta la validez de los argumentos de los legislador­es y del Poder Ejecutivo, la ley entraría en vigor y ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente de la República, es decir, 108 mil pesos mensuales.

Se dio a conocer que “para la resolución del recurso de reclamació­n, radicado en la segunda sala de este alto tribunal, los señores ministros que la integran solicitan la designació­n de un ministro”.

Cada sala está integrada por cinco ministros, pero la segunda sólo incluye a Javier Laynez Potisek, José Fernando Franco González Salas, Eduardo Medina Mora y Alberto Perez Dayán. La votación quedaría empatada de acuerdo a sus anteriores posicionam­ientos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico