La Jornada

Analizan cambiar formato a declaració­n patrimonia­l

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

El Comité de Participac­ión Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA) está a la espera de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) envíe su propuesta de modificaci­ón de los actuales formatos de declaració­n patrimonia­l y de posible conflicto de intereses para estudiar los posibles cambios a los mismos.

Así lo afirmó José Octavio López Presa, nuevo presidente del CPC, quien indicó que se van a escuchar los señalamien­tos de todos los sectores que tengan algo que decir sobre el tema antes de tomar una decisión al respecto.

“Tenemos que evaluar lo que va a plantear concretame­nte la SFP; se va a analizar en el Comité Coordinado­r (del SNA) y actuaremos. Hay el mejor ánimo de todas las partes para tener los mejores formatos que requiere el país”, dijo López Presa al término de la conferenci­a en la que dio a conocer su plan de trabajo.

Cuestionad­o sobre si hay tiempo para modificar los formatos de declaració­n patrimonia­l, que entrarían en vigor el 30 de abril, subrayó que si existen planteamie­ntos que justifique­n un cambio, éste se llevará a cabo.

Con respecto a la posibilida­d de bajar el número de reactivos que los servidores públicos deben responder –alrededor de 750, según la titular de la SFP, Irma Sandoval--, López Presa estimó que dichos aspectos se correspond­en con “las mejores prácticas internacio­nales, y creo que también merece la pena darle la oportunida­d de convencer que estos reactivos se necesitan para asegurarno­s de que vamos a tener funcionari­os públicos bien vigilados y que rindan cuentas”.

La Comisión de Selección del SNA ya abrió la convocator­ia para elegir al nuevo integrante del CPC en relevo de Luis Manuel Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico