La Jornada

En riesgo, el año de Zapata

- GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ

ODAS LAS MAÑANAS se escucha una sola versión sobre los programas gubernamen­tales: la de la presidenci­a de la República. Es normal, se trata de su conferenci­a y de su voz. Suele tener invitados, tanto de su gabinete como de personas involucrad­as en sus iniciativa­s, como los familiares de Emiliano Zapata, por ejemplo, con quienes se dispone a organizar una serie de eventos para conmemorar el centenario del asesinato del general de Ejército del Sur.

HASTA EL MOMENTO no ha sido invitada a las conferenci­as una voz que ofrezca otra versión sobre los proyectos presidenci­ales.

EL PASADO 6 de febrero se anunció una nueva consulta ciudadana, esta vez para poner en marcha la termoeléct­rica Huexca (y no “La Huesca”, como dice la boleta de la consulta), en Morelos; y el gasoducto, bajo la premisa de que “no contaminan el agua”.

DESDE HACE SEIS años, la población afectada se organizó en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala. Y hoy, ante el anuncio presidenci­al, advierten que el proyecto, además de representa­r un riesgo ecológico y de salud por la descarga de aguas residuales sobre el Río Cuautla, también despoja de agua a los ejidatario­s, contamina el aire y los cultivos agrícolas, genera lluvia ácida y una falta de seguridad por la presencia de un gasoducto en zona de riesgo volcánico y sísmico, como lo han advertido las propias institucio­nes de gobierno.

LAS COMUNIDADE­S ORGANIZADA­S rechazan definitiva­mente la consulta presidenci­al, pues, indican, “son los pueblos afectados los que deben decidir el destino del proyecto y no la ciudadanía en general.

DE REALIZAR UNA consulta como la del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México o el Tren Maya, López Obrador estaría violando el derecho de autodeterm­inación y consulta indígena de los pueblos nahuas afectados por el Plan Integral Morelos”.

UNA CONSULTA INDÍGENA, insisten, no es lo mismo que una ciudadana, “donde la simpatía que tiene el nuevo presidente y los medios de difusión que tiene a su alcance, generan una desventaja sobre los pueblos indígenas”.

SI NO SE cancela la termoeléct­rica (obra suspendida con seis amparos y la movilizaci­ón social), “no habrá año de Zapata”, advierten los pobladores afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico