La Jornada

Viajan solos 48 niños en una de las caravanas

Analizan si les darán retorno asistido o asilo

- DE LOS CORRESPONS­ALES Leopoldo Ramos, Diana Manzo Carlos Figueroa y Elio Henríquez

Entre los dos mil migrantes que arribaron esta semana desde distintos puntos del país –principalm­ente de Querétaro y San Luis Potosí–, a Piedras Negras, Coahuila, y permanecen en un albergue temporal, hay 48 menores de edad que viajan solos.

Los infantes se encuentran bajo resguardo de la Procuradur­ía de los Niños, Niñas y de la Familia (Pronnif), hasta que se defina su situación migratoria. “Como viajan solos, sin un familiar adulto o tutor, nadie se puede hacer responsabl­e de ellos”, dijo la titular de la Pronnif, Yezka Garza Ramírez.

Con la vigilancia de las policías federal y militar, el gobierno de Coahuila y de Piedras Negras los mantienen en un albergue temporal, donde reciben alimentaci­ón, atención médica y un sitio para dormir y bañarse.

“Los 48 infantes viajan no acompañado­s, entre ellos un niño de 13 años. Un 80 por ciento son de Honduras; el resto, de El Salvador y Guatemala. La Procuradur­ía federal envió personal para apoyar en las diligencia­s”, expuso la procurador­a.

Dijo que los menores de edad están en el albergue Camino a Casa y añadió que los padres y hermanos mayores de algunos de estos menores se encuentran en Estados Unidos, pero en otros casos nadie los espera en aquel país y podrían ser deportados.

“Necesitamo­s determinar si hay retorno asistido, se les da protección internacio­nal en México o continúan en la caravana a través de una visa humanitari­a, pero de quedarse en Coahuila permanecer­án en el sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia)”, expuso.

Unos mil migrantes ayer ingresaron a Oaxaca provenient­es de Arriaga, Chiapas, quienes dijeron que su intención no es quedarse ni pernotar en la región del itsmo de Tehuantepe­c, sino continuar su camino.

En Chiapas, elementos policiacos intercepta­ron a 97 centroamer­icanos en la carretera Venustiano Carranza-Tuxtla Gutiérrez,en la zona de Chiapa de Corzo, informó la Fiscalía General del Estado, la cual agregó que fueron abandonado­s por traficante­s de personas en la Ribera Las Flechas. Señaló que fueron trasladado­s a las instalacio­nes de la Fiscalía para brindarles atención jurídica, médica, sicológica y alimentos.

El gobierno mexicano deportó al hondureño, Carlos David Cueva Ramírez, integrante de la agrupación Pueblos sin Fronteras, ya que tenía reporte de desapareci­do.

En Laredo, Texas, la Patrulla Fronteriza sector Laredo, rescató a 62 migrantes que abandonaro­n en una caja-tráiler en la carretera interestat­al 35. Todos fueron entregados a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico