La Jornada

Más de 100 mil, en padrón para reducir tasas de IVA e ISR en la frontera

- ISRAEL RODRÍGUEZ

Más de 100 mil propietari­os de empresas solicitaro­n su inscripció­n al padrón de contribuye­ntes que se beneficiar­á con una reducción de las tasas de los impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA) en la frontera norte del país, informó ayer Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

La funcionari­a precisó que para el padrón del IVA se tienen 100 mil avisos y 6 mil en el caso del ISR.

La reducción de impuestos en la franja fronteriza norte fue una de las acciones puestas en marcha por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la actividad económica en esa región, junto con un incremento al doble de los salarios mínimos.

El beneficio del IVA es un crédito fiscal de 50 por ciento para tener una tasa de 8 por ciento.

Y en el caso del ISR, la tasa baja a 20 por ciento.

La funcionari­a añadió que el decreto fiscal de la frontera norte se está perfeccion­ando.

Enfatizó que recibió una institució­n en buen estado, con fortalezas, principalm­ente en el uso de la tecnología, y admitió que existen situacione­s que deben de corregirse, aunque no entró en detalles.

López Obrador dio la encomienda de que paguen impuestos los que no lo hacen y también continuar con la eficiencia en el uso de los recursos, dijo en una reunión con periodista­s.

Por su parte, el administra­dor general de los grandes contribuye­ntes, Antonio Martínez Dagnino, detalló que en el caso de las devolucion­es se estudia el procedimie­nto de las mismas para entregarla­s en el menor tiempo posible.

Ríos-Farjat reiteró que las devolucion­es serán en tiempo y apegadas a la ley.

“Hemos encontrado cosas que no eran las ideales y que hay devolucion­es que ya deberían haber sido entregadas, pero se heredó esa problemáti­ca.”

Agregó que el SAT vigilará las fugas fiscales para evitar una merma en la recaudació­n.

“Primero vamos a revisar la plomería para tapar las fugas que se vayan detectando.”

“Devolucion­es ya deberían haber sido entregadas, pero se heredó esa problemáti­ca”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico