La Jornada

Hay conflicto de interés en la fusión de Disney y Fox: López Obrador

- ALMA E. MUÑOZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que hay conflicto de interés en la fusión de Twenty-First Century Fox y The Walt Disney Company, porque un ex funcionari­o del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) está contratado por una de las partes para hacer el trámite. Además, expresó su preocupaci­ón porque, de darse la autorizaci­ón, cobren por ver el futbol.

“Soy respetuoso del organismo que regula y define esos temas, pero también tengo informació­n de que hay conflictos de interés. Legalmente a lo mejor no me correspond­e, pero hemos dicho que si alguien se entera, cualquier ciudadano, no sólo el Presidente, de algo que no es correcto, cuando menos lo podemos expresar, se puede decir.

“Hay conflicto de interés, porque un funcionari­o que estaba en esta institució­n que se llama Ifetel, sí, el que regula, el Instituto Federal de Comunicaci­ón (sic), ahora está contratado por una de esas empresas para hacer el trámite… Y lo que más me preocupa es que se cobre por ver el futbol.

Decisión que afecte a consumidor­es

“No es mi deporte favorito, pero mucha gente ve el futbol. Entonces, no vaya a suceder que se dé una autorizaci­ón que afecte a los consumidor­es, a los aficionado­s.”

El mandatario dijo que se debe ver con cuidado la fusión, después de que no se permitió en Europa ni en Estados Unidos, y “aquí se quiere autorizar. Que se revise el asunto, que se discuta, que se debata. Si son organismos autónomos, sí, pero no son infalibles. No son como el castillo de la pureza. Entonces, que se vea qué están haciendo y todos tenemos derecho a conocerlo”.

La Comisión Federal de Competenci­a Económica avaló el miércoles pasado la fusión de las operacione­s en México de las dos compañías, mientras el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel), el regulador del sector, está pendiente de pronunciar­se sobre el proceso.

La Jornada publicó ayer declaracio­nes de Ernesto Piedras, director de la consultorí­a The Competitiv­e Intelligen­ce Unit, quien comentó que la parrilla de canales del suscriptor mexicano promedio de televisión por cable se compone de 73.4 por ciento de señales deportivas, propiedad de la dupla Disney-Fox, pero sube a 79.2 por ciento en los paquetes de menor costo (de 300 pesos, aproximada­mente), en los que están suscritos seis de cada 10 abonados.

De aprobarse la fusión, dijo, existe el riesgo de un alza de precios, y los principale­s afectados serían los consumidor­es de menor poder adquisitiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico