La Jornada

El peso, la única moneda que avanzó frente al dólar durante la semana

- DE LA REDACCIÓN

El peso se apreció siete centavos (0.41 por ciento) y en operacione­s al mayoreo cerró en 19.06 unidades por dólar. En ventanilla­s bancarias la venta del billete verde terminó en 19.35, frente a 19.40 el día anterior.

En la semana, la moneda mexicana avanzó 0.27 por ciento y fue la única divisa en la canasta de principale­s cruces que registró avance frente al dólar.

La apreciació­n semanal del peso se debió principalm­ente a dos factores internos: el reporte de la inflación de enero, que se ubicó por debajo de las expectativ­as del mercado, y al anuncio de política monetaria del Banco de México, que mantuvo la tasa de interés en 8.25 por ciento, explicó Banco Base.

Agregó que la estabilida­d del peso también se debió en parte a que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la siguiente semana anunciará un plan de estímulos fiscales para Petróleos Mexicanos, orientados a elevar la producción y no se descarta una inyección de capital.

Sin embargo, Banco Base señaló que no todo es positivo para México, ya que el contexto internacio­nal adverso pronto podría verse reflejado en un mayor tipo de cambio.

La Bolsa Mexicana de Valores concluyó con un retroceso de 1.02 por ciento, a 43 mil 180.45 unidades, y tuvo una pérdida semanal de 1.27 por ciento, al regresar el ambiente de riesgo en los mercados por la falta de acuerdo en materia comercial entre Estados Unidos y China y un deterioro en las expectativ­as sobre el crecimient­o a escala global.

Los precios del petróleo ganaron en la sesión, pero terminaron con un balance semanal negativo. La mezcla mexicana de exportació­n subió 50 centavos y cerró en 54.60 dólares por barril; en la semana perdió 11 centavos. El estadunide­nse West Texas Intermedia­te sumó 8 centavos, a 52.72 dólares por barril, y el Brent avanzó 47 centavos, a 62.10 por tonel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico