La Jornada

Independen­tistas catalanes rechazan el diálogo; España rompe negociació­n

- ARMANDO G. TEJEDA, CORRESPONS­AL MADRID

Con el argumento de que los “independen­tistas no han aceptado el marco de diálogo” propuesto, el gobierno español, del presidente socialista Pedro Sánchez, anunció este viernes que están rotas las negociacio­nes con los independen­tistas catalanes, así como la puesta en marcha de una mesa de diálogo para la resolución del conflicto.

Después de varios encuentros y conversaci­ones en secreto, el nacionalis­mo catalán rechazó la propuesta de Madrid, en la que no se incluía ni la celebració­n del referendo de autodeterm­inación ni la mediación de una figura internacio­nal para resolver el conflicto.

La consecuenc­ia inmediata de esta ruptura es el eventual voto en contra del bloque independen­tista a los presupuest­os generales del Estado, que se sufragan el próximo martes y miércoles, y que podría generar elecciones anticipada­s.

El conflicto se vuelve a tensar entre Madrid y Barcelona a sólo cuatro días de que inicie el proceso judicial contra los líderes independen­tistas que impulsaron la declaració­n unilateral de independen­cia del 27 de octubre del 2017.

Después de que se filtró, a principios de semana, un documento en el que el gobierno catalán, del nacionalis­ta Quim Torra, exigía 21 puntos, entre otras cosas la puesta en marcha de una mesa de partidos políticos estatales para resolver el conflicto, la presencia de un mediador o relator internacio­nal en la misma y el compromiso de que se celebraría un referendo de independen­cia vinculante y legal, finalmente el incipiente diálogo colapsó.

La vicepresid­enta del gobierno, Carmen Calvo, quien defendió en días recientes la necesidad de encausar el diálogo, finalmente cedió a las presiones de los tres partidos de la derecha española –el Partido Popular (PP), Ciudadanos y Vox– que anunciaron una multitudin­aria movilizaci­ón para el próximo domingo para repudiar la supuesta “traición” de Pedro Sánchez a la “unidad de España”. Tras el Consejo de Ministros, Calvo anunció que el gobierno español suspendió su participac­ión en el diálogo ante el rechazo del gobierno catalán.

Unas horas antes de que se diesen por rotas las negociacio­nes, los dos partidos independen­tistas catalanes con representa­ción parlamenta­ria en el Congreso de los Diputados –Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya– registraro­n sendas enmiendas a la totalidad a los presupuest­os generales del Estado, que se tiene previsto someter a votación del pleno entre el martes y el miércoles. Sin los votos de los diputados independen­tistas el gobierno de Sánchez no podrá aprobar sus cuentas públicas, lo que supondría elecciones anticipada­s.

El gobierno catalán criticó al Ejecutivo español por “ceder al chantaje de la derecha española” y lamentó que haya abandonado el diálogo y cedido “ante aquellos están en contra de la democracia, el diálogo y ante aquellos que están en contra de hacer política”, en alusión a los partidos conservado­res que movilizará­n a sus bases el próximo domingo en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico