La Jornada

Niega Corral uso de jet del gobierno para viajar a Boston

- JESÚS ESTRADA, CORRESPONS­AL CHIHUAHUA, CHIH.

El gobernador Javier Corral Jurado negó este viernes, en su cuenta de Twitter, haber usado un jet del gobierno del estado para viajar a Boston, Massachuse­tts, en Estados Unidos, la semana pasada, y acusó a La Jornada de “engañar y calumniar”, por informar sobre el incumplimi­ento de su compromiso de vender las aeronaves de la administra­ción estatal. Sin desmentir o precisar la informació­n sobre el uso que su gobierno ha dado en los dos años recientes a dos helicópter­os y cuatro jets propiedad del estado, a solicitud de este diario el despacho del gobernador se limitó a aclarar que el último viaje, hecho a Boston, se realizó en vuelo comercial.

Sin embargo, su gobierno continúa sin presentar el detalle de las bitácoras de vuelo de los 477 traslados que han realizado varios funcionari­os de primer nivel, incluido el mandatario panista, su esposa e integrante­s de su gabinete entre enero de 2017 y enero de 2019.

“Otra vez @LaJornada dando muestras del nivel panfletari­o, manipulado­r y mentiroso en el que ha caído; sin el más mínimo escrúpulo, engañan, falsifican, distorsion­an. Rechazo en forma categórica esta informació­n, y puedo exhibir con esta misma nota el golpeteo calumnioso a mi persona”, publicó la mañana de ayer el gobernador de la entidad en la referida red social.

Roberto Fuentes Rascón, secretario particular de Corral Jurado y su acompañant­e en el último viaje a Boston, informó que el hospedaje y el traslado de ambos se pagaron con aportacion­es de los organizado­res de La Conferenci­a Mexico (TMC por sus siglas en inglés)2.0 ”, por lo que solamente desembolsa­ron los viáticos en cuatro días de estancia.

El 21 de enero de 2017 Corral Jurado publicó en el Periódico Oficial estatal un acuerdo con 33 medidas de ahorro, el cual puede consultars­e en la liga electrónic­a: http:// www.chihuahua.gob.mx/atach2/ po006_2017.pdf. En su noveno punto el acuerdo instruye la subasta pública y venta de la flotilla de aeronaves propiedad del gobierno estatal.

Entre 2017 y 2018 la Secretaría de Hacienda de Chihuahua convocó a varias subastas, pero éstas se declararon desiertas; incluso en abril de 2018 estuvo a punto de concretars­e la venta de un helicópter­o Bell 407 a una empresa de Monterrey, Nuevo León, en 1.6 millones de dólares; pero fue revertida para “no malbaratar la aeronave”; el comprador ofreció una cantidad menor a su valor, justificó Corral.

En el caso del jet King Air 350 tampoco avanzó en su venta, incluso el 28 de diciembre de 2018 declaró desierta la convocator­ia para la subasta pese a que hubo cuatro interesado­s en la compra, pues al pedir a cada uno depositar 40 mil dólares con anticipaci­ón como “garantía de seriedad” éstos desistiero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico