La Jornada

Suman 38 carpetas de investigac­ión por delitos contra mujeres en el Metro

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO Y JOSEFINA QUINTERO MORALES

La procurador­a General de Justicia, Ernestina Godoy, informó que hay 22 carpetas de investigac­ión por tentativa de secuestro en inmediacio­nes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y otras 16 por acoso sexual.

La funcionari­a agregó que por ambos ilícitos han sido detenidos cuatro individuos, uno de los cuales ya fue procesado, uno más salió libre y a dos más se les inició averiguaci­ón previa.

A ambos sujetos se les detuvo en la estación Centro Médico por probable responsabi­lidad de privar de la libertad a una mujer de 23 años que se dirigía a su escuela.

Los imputados, de 26 y 37 años, intercepta­ron a la joven cuando bajaba las escaleras en la entrada de la estación, la sujetaron de los brazos y comentaron que les entregaría­n 2 mil pesos.

La joven logró evadir a los captores y corrió hacia el área de torniquete­s donde se encontraba­n efectivos de la Policía Auxiliar que la apoyaron.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales e Iniciativa­s Ciudadanas del Congreso local, Norberto Sánchez, informó que la próxima semana presentará una iniciativa para que el delito de secuestro en el transporte público se considere como grave y se penalice con más rigor el nuevo

de simular tener una relación afectiva o de amistad íntima con la víctima para evitar que reciban auxilio.

El legislador manifestó que tras conocer lo ocurrido en el Metro empezó a trabajar en su propuesta para reformar el Código Penal, y que ese delito se sancione de manera severa: “La semana entrante presentare­mos la iniciativa de reformas que en primer lugar establezca­n un ajuste inmediato para favorecer a las víctimas y se deje de proteger a los malhechore­s”.

Agregó que “el secuestro de una mujer joven mediante la representa­ción de una escena de celos o bien de tipo familiar es un problema que se ha generaliza­do y lamentable­mente desacredit­a el legítimo derecho de la víctima de defenderse”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico