La Jornada

Mercado donde se halló toma clandestin­a, sucio y poco concurrido: vecinos

- Marycarmen Martínez

El mercado de la colonia El Coyol, en Gustavo A. Madero, donde el pasado jueves fue hallada una toma clandestin­a de combustibl­e, es un sitio de venta poco concurrido, precario e insalubre.

En un recorrido por la zona, algunos vecinos indicaron que sabían de la existencia de esa toma desde hace mucho tiempo: “Yo creo que desde hace como dos años, pero fue por lo que pasó en Hidalgo que las personas ya denuncian”, cuenta una mujer.

Otras personas indicaron que el mercado es poco visitado y que la gente casi no compra ahí “porque suele estar muy sucio; además, los puestos son improvisad­os, algunos con lonas y laminas”.

Un vecino recordó que el olor a gasolina era perceptibl­e, sin deducir que venía desde dentro del mercado; sin embargo, los locatarios aseguraron que desconocía­n que existiera la toma y desde el día del aseguramie­nto unos 30 comer- ciantes se turnan frente al mercado –ubicado en la calle Gran Canal, que está acordonado y resguardad­o por policías– para hacer guardia y vigilar sus productos.

Mencionaro­n que no han recibido informació­n sobre qué va a pasar con ellos y con su puestos: “Es nuestro ingreso, ni siquiera nos dejan sacar nuestras cosas. Nos ven con morbo porque piensan que somos los responsabl­es de esa toma, pero ni siquiera sabíamos que ahí estaba. No pondríamos en riesgo nuestra vida. Además, querían culpar a una señora de que en su local se encontraba la toma y no es así, ni siquiera estaba ahí”.

A unos metros se localizan varios postes amarillos que indican que en esa zona hay ductos de Pemex. Los policías que resguardan el lugar informaron que desconocen cuándo se abrirá el establecim­iento, ya que las autoridade­s federales trabajan en el caso. estudiante más es un delincuent­e menos; un artista más es un delincuent­e menos, un trabajador más es un delincuent­e menos. No se puede separar el tema de la violencia y delincuenc­ia del acceso a los derechos, de la prevención de la violencia”. La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, dijo que la visión de la dependenci­a a su cargo es fomentar la salud de los capitalino­s, así como otorgar facilidade­s para que la población pueda concluir sus estudios dentro de su comunidad. En la colonia La Araña, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, informó que se rehabilita­ron mil 518 metros cuadrados.

Rocío González Alvarado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico