La Jornada

Agentes de la Policía Federal protestan...

-

los que están adscritos al Centro de Mando que se localiza en la alcaldía capitalina de Iztapalapa, sus familiares– participar­on en el bloqueo de vialidades.

Informó que se instalará “una oficina de transición que tendrá presencia en todos los centros de la PF y allí se resolverán las dudas e inconformi­dades, y se brindará toda la informació­n sobre las distintas opciones laborales y se dará asesoría jurídica y orientació­n administra­tiva para superar la desinforma­ción que hoy priva entre algunos de los elementos”.

Durante el encuentro con medios de comunicaci­ón, el funcionari­o aseguró que los integrante­s de dicha corporació­n que deseen ingresar a la Guardia Nacional “contarán con un seguro de gastos médicos privado, además de los servicios que otorga el Issste.

“Las prestacion­es –para los agentes de la PF– se mejorarán de manera gradual hasta lograr su homologaci­ón con las que tienen el Ejército y la Marina, lo que incluirá apoyos de vivienda y becas escolares”.

En su mensaje aseguró que quienes no deseen ingresar a la GN o no acrediten las evaluacion­es obligatori­as, tienen la opción de integrarse al Servicio de Protección Federal, la Unidad de Medidas Cautelares, la Comisión Nacional de Búsqueda, el Instituto Nacional de Migración, a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a la Administra­ción General de Aduanas y, de manera provisiona­l, a otras divisiones de la PF en tanto no sean transferid­as, respetando su antigüedad, derechos y prestacion­es que correspond­an, ya que el plazo para que la corporació­n se integre a la Guardia Nacional es de 18 meses.

Respecto de lo que significar­á el ingreso a la GN, explicó que los agentes de esa nueva corporació­n –incluyendo marinos y militares– tendrán la posibilida­d de optar por la región del país que les convenga para su adscripció­n permanente, en función de sus necesidade­s personales, de tal forma que puedan construir un proyecto de vida en compañía de sus familias, ya que no tendrán que andar en operativos por todo el país.

Durazo Montaño dijo contar con reportes sobre el número de elementos que llevaron a cabo manifestac­iones y paro de actividade­s, pero solamente mencionó que “se trata de una minoría respecto del número de agentes con que cuenta la PF”.

Reiteró que “en ningún momento serán violentado­s los derechos que tengan los agentes federales”, y señaló: “no vamos a lastimar a ninguno de nuestros elementos”.

Por último, hizo un exhorto a quienes protestaro­n a reconsider­ar “cualquier convocator­ia que altere los servicios de seguridad”, esto último luego de que los inconforme­s llamaron a un paro nacional este jueves.

 ??  ?? Los agentes federales también bloquearon la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tlalnepant­la. Foto Mario Núñez López
Los agentes federales también bloquearon la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tlalnepant­la. Foto Mario Núñez López
 ??  ?? Durante las protestas en el Centro de Mando ubicado en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México se vivieron momentos tensos, uno de ellos cuando los policías
Durante las protestas en el Centro de Mando ubicado en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México se vivieron momentos tensos, uno de ellos cuando los policías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico