La Jornada

La PF, vinculada al crimen organizado, dice senador de Morena

- ANDREA BECERRIL

Por segunda ocasión, legislador­es de Morena frenaron la comparecen­cia de los secretario­s de Gobernació­n y de Seguridad Pública, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo, respectiva­mente, pese a la exigencia de la oposición de que acudan a la Comisión Permanente para explicar la crisis migratoria y de seguridad, así como la reciente “rebelión” de integrante­s de la Policía Federal.

La diputada priísta Dulce María Sauri y el senador panista Damián Zepeda insistiero­n en que debe concretars­e la comparecen­cia de ambos funcionari­os, en el contexto de las protestas de quienes se integrarán a la Guardia Nacional (GN), pero los morenistas se opusieron.

Incluso el senador Cristóbal Arias minimizó las manifestac­iones de los policías federales, que salieron a las calles a demandar mejores condicione­s de trabajo y un traslado digno a la GN, y hasta los descalific­ó.

Rechazó que se hablara de crisis sólo por el hecho de que haya “un pequeño grupo de policías inconforme­s, miembros de una corporació­n que deja mucho que desear, corrompida y vinculada al crimen organizado”.

Arias acusó a la PF de estar involucrad­a en el caso Ayotzinapa y la masacre de San Fernando, y sostuvo que por el fracaso de esa corporació­n fue que se creó la Guardia Nacional. Pidió que concluyera la sesión, porque transcurri­eron más de cuatro horas.

¿Por qué entonces los integrante­s de la PF van a pasar a la GN?, preguntó la diputada Sauri, mientras el panista Zepeda lamentó que Arias se refiriera en esos términos a quienes “arriesgan la vida”.

Al final, la mayoría de Morena votó por concluir la sesión para evitar que el debate continuara.

Antes, en entrevista, el coordinado­r de los diputados de Morena, Mario Delgado, criticó la protesta de policías federales.

“Creo que dan un muy mal mensaje con este acto de indiscipli­na, cuando justamente de lo que se trata es que la columna vertebral de la GN sea la disciplina, la lealtad y el patriotism­o”, dijo.

Sauri lamentó que el gobierno no tenga la intención de homologar las prestacion­es de los policías federales con las que gozan militares y marinos que integrarán la Guardia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico