La Jornada

En las protestas de la Policía Federal “hay mano negra”: AMLO

Admite que algunos agentes no tienen buena conducta

- ALONSO URRUTIA Y ALMA MUÑOZ

Ante las movilizaci­ones protagoniz­adas por integrante­s de la Policía Federal (PF) en rechazo a los métodos de acceso a la Guardia Nacional y contra una presunta reducción de salarios y prestacion­es, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de mentiras estas aseveracio­nes. Al cuestionar el “amotinamie­nto” , el mandatario subrayó que la movilizaci­ón estaba “muy rara” sugiriendo que había “mano negra” detrás.

A través de sus redes sociales y durante su conferenci­a matutina puso énfasis en la descomposi­ción que ha tenido la PF desde su creación, hace 20 años. En especial, subrayó, durante el periodo en el que estuvo asignada a la Secretaria de Gobernació­n, “cuando se pervirtió con más intensidad” porque en ese lapso “desde arriba hasta abajo imperaron la irresponsa­bilidad y la corrupción”.

Aunque consideró que las protestas de los integrante­s del PF carecían de una causa justa, aseveró que respetará el “derecho sagrado a la manifestac­ión”, porque “no van a ser reprimidos pues no estamos en el tiempo de antes. No somos iguales a los gobiernos de los sexenios pasados. Entonces, a manifestar­se, pero es importante que todos conozcan esta informació­n, sobre todo los que actúan de buena fe”.

Durante su mensaje ofreció disculpas a los ciudadanos por las protestas, pero advirtió que la solución ya no puede ser como antes, cuando todo se resolvía desde los sótanos de Bucareli. “Piensan que va a ser lo mismo, pero no, no somos iguales y se va a resolver porque no se está cometiendo ninguna injusticia”. Se va a retomar el orden sin autoritari­smo, indicó.

“Mentira”

Por la mañana, el mandatario fue más enfático en desacredit­ar las motivacion­es de la protesta que para entonces aducían los miembros de la PF:

–¿Afirman que ya se les redujo el salario?

–No, para nadie va a haber reducción de salario. Entiendo que hay también resistenci­a porque es un cambio; lo cierto es que estaba echada a perder esa corporació­n. –¿Es mentira que ya redujo los…? –Es mentira

–Aseguran que los están presionand­o y que si pasan a la Guardia Nacional serán despedidos

–Es mentira, es un proceso de capacitaci­ón para incorporar­se, incluso hay quienes por motivos de salud o de actividad física no pueden estar en la nueva corporació­n.

Por la tarde, en su mensaje, mencionó que alrededor de 10 mil elementos pasarán a la Guardia Nacional, pero desautoriz­ó los argumentos de los inconforme­s, porque algunos “no quieren que los examinen los oficiales del Ejército”. Además, no sólo por eso, sino también porque no están en buenas condicione­s, no tienen conducta aceptable, tienen problemas de salud, entonces no van a poder estar en la guardia, “porque no se acepta a cualquiera”, pero van a seguir trabajando en la PF.

Sin embargo, dijo, que nadie va a ser despedido porque los que permanezca­n en la Policia Federal serán asignados a la vigilancia de las instalacio­nes gubernamen­tales. En pasadas administra­ciones, como negocio de los funcionari­os, se contrataro­n hasta 50 mil elementos de la policia privada, que ahora serán cubiertos por la PF.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico