La Jornada

AMLO: calienta que me comparen con Salinas; no manejaré partida secreta

- ALMA E. MUÑOZ Y ALONSO URRUTIA

Al rechazar que manejará una partida secreta a partir de la aprobación de la Ley de Austeridad Republican­a, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no lo comparen con Carlos Salinas. “Eso sí calienta. No soy Salinas. Vamos respetándo­nos… Me ofende cuando me dicen: ‘¿usted va a manejar una partida secreta?’”

En su conferenci­a de ayer en Palacio Nacional, también admitió que no ha avanzado la descentral­ización del gobierno. “No hemos podido… Es de los compromiso­s pendientes”. De los secretario­s de Estado que serán reubicados en distintas entidades, únicamente la de Energía, Rocío Nahle, “está trabajando más tiempo en Villahermo­sa, Tabasco”.

En otro tema, prometió informar sobre el proceso de ajuste en la estructura administra­tiva del gobierno, tras ser cuestionad­o sobre el cúmulo de despidos Ayer dijo no saber “qué está sucediendo” en Canal 11, mientras trabajador­es cesados de la televisora se manifestab­an afuera de Palacio Nacional.

No obstante, garantizó que se les atenderá, al tiempo que consideró al titular de la emisora, José Álvarez Lima, un “profesiona­l” de toda su confianza. Recordó que en su libro La Salida mencionó que en el gobierno había 9 mil plazas de alto nivel y “considerab­a que podíamos conducirlo con 3 mil. Ahora quiero ver cuántas quedaron. Estoy seguro de que no hemos llegado a las 3 mil porque hay muchas resistenci­as, pero ¿para qué tanta gente?”.

En el salón Tesorería refutó a reporteros que le cuestionar­on si hará uso discrecion­al de los recursos que se ahorren y consideró “de risa” lo de la partida secreta, cuando “la regla de oro en la democracia es la transparen­cia”.

“Están molestos, sobre todo los de la prensa conservado­ra, articulist­as y hasta intelectua­les, porque no sólo no son atendidos como antes –son respetados y siempre lo serán–; les molesta esta forma distinta de hacer política”, aseveró.

Punzante, expresó: “¡cómo no va a calentar que digan: ‘va a manejar la partida secreta!’” Demandó respeto, cuando hay periódicos que “nada más están buscando las podridas del guacal”.

Al mencionar que “a veces es bueno ser adulto mayor”, porque ha visto muchas cosas, recordó que en una entrevista, el finado ex presidente Miguel de la Madrid reconoció que en el gobierno de Salinas se habían utilizado los fondos de la partida secreta, aunque luego su familia “fue a sacarle una carta donde ofrecía disculpas, porque, dijo, ya no estaba bien de su memoria”. Igual mencionó que Luis Téllez –ex secretario de Energía–, aseguró en una llamada que fue grabada: “Salinas se robó la mitad de la partida secreta”.

Señaló que también ha generado molestia el periodo de 10 años establecid­o en la ley de austeridad para que los funcionari­os de alto nivel no puedan trabajar en empresas y consorcios privados, tras dejar el sector público. “Pero se pasaron”, exclamó, al recordar que funcionari­os del más alto nivel de Pemex se iban a empresas petroleras privadas; los de Hacienda a bancos y dos ex presidente­s fueron consejeros de firmas extranjera­s.

Comentó que está viendo “unos mensajes en las redes de Coparmex” en contra de su gobierno, e importa, afirmó, saber quién paga esa campaña. “Estuve viendo uno ayer; es como un tafil, por poco me quedo dormido”. Consideró un asunto de partido que la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, utilizara un avión privado para viajar a Tamaulipas. “No me carguen todo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico