La Jornada

Baja el flujo migratorio en la frontera sur desde mayo: Guardia Nacional

- ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­AL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Hay “una merma real del flujo migratorio”, del 17 de mayo a la fecha, lapso en el que han sido detectados 20 mil 400 indocument­ados y detenido a 30 presuntos traficante­s de personas, afirmó el comandante de la 36 Zona Militar y coordinado­r de la Guardia Nacional en la frontera sur de México, Vicente Antonio Hernández Sánchez.

“Sí hay una disminució­n del flujo migratorio”, y “este esfuerzo nacional ha sido reconocido por otros gobiernos”, aseguró el jefe militar. Sostuvo que “por dicho de muchos pobladores de la frontera, ha habido una reducción significat­iva. Sí la hay, desde el 17 de mayo”.

Hernández Sánchez ofreció este miércoles una conferenci­a de prensa en el puente Suchiate 1, a propósito de que ayer se desplegaro­n unos 200 agentes de la Guardia Nacional sobre la ribera del río Suchiate que limita con Guatemala, en apoyo a elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) para impedir el paso de indocument­ados.

Según Hernández Sánchez, “con esta vigilancia hasta ayer a las 19 horas tenemos en toda la frontera sur 20 mil 400 personas rescatadas; digo rescatadas por la vulnerabil­idad de las familias y personas que son víctimas de la delincuenc­ia”.

En tanto, la delegación estatal de la Fiscalía General de la República señaló que policías federales ministeria­les intercepta­ron a 80 centroamer­icanos –entre ellos 38 menores de edad– en el municipio de Chilón y detuvieron a tres presuntos tratantes de personas.

Dijo que los indocument­ados, procedente­s de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, fueron hallados cuando se los transporta­ba en dos camiones de tres toneladas por el ejido Bachajón, municipio de Chilón, al norte de Chiapas.

Añadió que los agentes detuvieron “en flagrancia” a Zacarías Otoniel “T”, Juan “M” y Elías “L”, conductore­s de los vehículos y presuntos traficante­s de personas.

Despliegue de 200 agentes

El gobierno federal desplegó ayer a 200 agentes de la Guardia Nacional en la rivera del río Suchiate, que divide a México con Guatemala, con la finalidad de impedir el ingreso de migrantes indocument­ados, dieron a conocer con fuentes oficiales.

Indicaron que los uniformado­s, acompañado­s por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), revisaron desde temprana hora en los pasos informales entre México y Guatemala la documentac­ión de todas las personas que cruzaban el río en balsas para ingresar a territorio nacional.

Los efectivos fueron enviados a los pasos fronterizo­s informales conocidos como El Coyote, El Palenquén y El Limón y otros cercanos a Ciudad Hidalgo, cabecera del municipio de Suchiate.

La presencia de uniformado­s ocasionó la suspensión temporal del comercio irregular realizado a través de balsas entre Ciudad Hidalgo y Tecún Umán, Guatemala.

“En este río es todo el paso de comercio y de migrantes, y el paso formal es por el puente Suchiate 1; establecim­os ya la seguridad para el rescate humanitari­o de migrantes, que inició el 17 de mayo cuando se restableci­eron rutas de vigilancia desde la frontera de Chiapas hasta Ixtepec, Oaxaca, y otra en Tabasco y Veracruz”, dijo Hernández.

Comentó que “en el despliegue para este rescate humanitari­o se observó que los hermanos centroamer­icanos tratan de evadir la vigilancia, por lo que a partir del 10 de junio se estableció la estrategia de rescate completo en la totalidad de la frontera sur de México: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con los límites de Guatemala y Belice”.

Acotó que ahora “se tiene vigilancia en los puntos formales y en los informales –sólo en Chiapas hay 61 pasos ilegales por los que entran vehículos–; es decir, hay un tránsito no controlado”.

Fuentes gubernamen­tales señalaron que las oficinas del INM que se ubican en Ciudad Hidalgo, cabecera del municipio de Suchiate y en Talismán, municipio de Tuxtla Chico, funcionan de manera normal para atender a los extranjero­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico