La Jornada

Obliga la Corte a reparar daños por derrames en ríos Sonora y Bacanuchi

Buenavista del Cobre y Grupo México vertieron sulfato de cobre acidulado que afectó el ambiente, la tierra y el agua

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó la protección de la justicia federal a una organizaci­ón social, lo que obligará a las empresas mineras Buenavista del Cobre y Grupo México a reparar los daños ecológicos causados a las comunidade­s aledañas a la cuenca de los ríos Sonora y Bacanuchi, ya que al considerar que ambas compañías son responsabl­es del vertimient­o de sustancias tóxicas en los caudales de estos afluentes en 2014.

Los integrante­s de la primera sala aprobaron el proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, dentro del juicio de amparo 36/2017, en el cual los miembros de la organizaci­ón Defensa Colectiva, Asociación Civil, reclamaron que ambas empresas mineras ocasionaro­n “un severo daño al medio ambiente y a los ecosistema­s de las aguas y tierras del estado de Sonora”, lo que impactó “el patrimonio de las personas que habitan las poblacione­s y localidade­s de los municipios Arizpe, Banámichi, Aconchi, Huépac, San Felipe de Jesús, Baviácora y Ures”.

Lo anterior, acusaron los solicitant­es del amparo, porque “vertieron sulfato de cobre acidulado en las aguas de los ríos Bacanuchi y Sonora en cantidades suficiente­s para generar daño ecológico, además de haber desechado “sustancias tóxicas, como cadmio, cromo, fierro, plomo, cobre, arsénico, aluminio y manganeso”.

Con la resolución se busca que las empresas sean llevadas a juicio y realicen las aciones necesarias para restituir el medioambie­nte y todo ello se acredite mediante un procedimie­nto judicial; por ello considerar­on procedente “otorgar el amparo y protección de la justicia federal” a la organizaci­ón que representa los intereses de las comunidade­s afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico