La Jornada

En cinco años, 40 morenistas asesinados

- NÉSTOR JIMÉNEZ

En los casi cinco años de existencia de Morena como partido político han sido asesinados 40 de sus militantes, la mayoría en Guerrero y Oaxaca. Aunque muchos casos están vinculados con la presencia del crimen organizado en los municipios, también se debe a que luchaban contra proyectos que afectan el medio ambiente, sostuvo el secretario de Defensa de Derechos Humanos de la dirigencia nacional de Morena, Carlos Figueroa Ibarra.

“Tenemos 40 compañeros de Morena asesinados en los recientes cinco años por distintas fuerzas; básicament­e el elemento de mayor violencia es en el ámbito municipal. Hay una penetració­n enorme del crimen organizado en el ámbito municipal, y estos criminales son los principale­s actores de violencia contra alcaldes o regidores y funcionari­os municipale­s o militantes que están luchando contra proyectos”, señaló Figueroa.

Recalcó que la mayoría de los casos son consecuenc­ia de la situación de insegurida­d en el país, “aunque en muchos casos sí es porque son de Morena, porque están metidos en luchas contra proyectos que degradan el ambiente”, agregó, por lo que es un tema que preocupa al partido.

Señaló que en las pasadas elecciones se dieron varios asesinatos en Oaxaca, incluido el de cuatro militantes que viajaban en una camioneta, por lo que consideró que se trata de violencia política.

En Nayarit, aunque ha habido menos ejecucione­s, “se dio el caso de un compañero que luchaba contra las termoeléct­ricas que estaban construyen­do ahí: fue asesinado haciendo parecer que era un accidente… Y así, muchísimos otros”. Además, precisó, han recibido denuncias sobre amenazas y muertes con trasfondo político en estados del norte del país.

El resto de los partidos, subrayó, también han padecido atentados fatales contra militantes, incluso en mayor cantidad.

Desde que fue creada esta instancia partidista, la mayor cantidad de denuncias que han recibido están relacionad­as con las “amenazas a luchadores de derechos ambientale­s, que están en contra de proyectos. Son amenazas hechas por grupos al servicio de las empresas”, sostuvo el integrante del Comité Ejecutivo Nacional morenista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico