La Jornada

INE y CCE pactan ir juntos en la reforma electoral

- ALEJANDRO ALEGRÍA

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) acordaron hacer una alianza estratégic­a con el fin de que en la eventual discusión de una reforma electoral en el Congreso de la Unión el organismo encargado de organizar los comicios no se vea afectado.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, indicó en entrevista –después de reunirse en privado con el organismo empresaria­l– que en la lógica de una alianza estratégic­a entre ambos entes, es la reiteració­n y el reconocimi­ento de que el sistema electoral del país funciona y es algo que hay que cuidar.

En un “corte de caja” que ofreció el funcionari­o a los empresario­s, explicó que tanto el CCE como el INE coinciden en que todos los cambios en las reglas electorale­s son para mejorar el sistema electoral, por lo cual son bienvenido­s.

Sin embargo, indicó que ello no debe implicar modificaci­ones en tres ejes fundamenta­les del sistema electoral mexicano.

En ese sentido, señaló la importanci­a de la autonomía de los órganos electorale­s; las condicione­s que permiten tener elecciones en condicione­s de certeza, pero sobre todo de equidad en la competenci­a, pues éstas garantizan que toda fuerza política pueda ganar una elección, y las reglas que permiten la representa­ción en los órganos de gobierno en los ámbitos de la tomas de decisiones.

Por su parte, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, indicó que el sector que representa siempre defenderá a los dos organismos que son muy importante­s para el país, es decir, el INE y el Banco de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico